El Siglo XXI será el de los pueblos del Sur
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró durante la Cumbre del G77 y China que en el mundo se conjugan hoy las condiciones para que los pueblos del Sur levanten las banderas de independencia y soberanía.
El siglo XXI será nuestro siglo, el de los pueblos libres, sin imperios, colonialismos, ni hegemonismos y basados en nuestras relaciones de solidaridad, cooperación, conocimiento y complementariedad permanente, aseguró el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su intervención en la primera jornada de la cita al más alto nivel de la Cumbre del Grupo de los 77 y China.
En el mundo, aseguró, se conjugan hoy las condiciones históricas, políticas y geopolíticas para que nuestros pueblos del Sur levanten las banderas de independencia y soberanía.
“Cuente Cuba y el G77 + China con el apoyo decidido, militante y activo de nuestra Patria”, subrayó el mandatario.
Sobre la isla caribeña, Maduro resaltó su papel como organizador de la Cumbre del Grupo de los 77 y China y la calificó como anfitriona por excelencia de los pueblos del Sur.
“La Habana, capital de las familias del Sur global, no podía ser mejor”, aseguró el mandatario.
Entrando a la plenaria de la histórica Cumbre del G77 + China, tuve un cálido encuentro con el presidente del Estado de Palestina Mahmud Abás, a quien le reiteré nuestra amistad y apoyo inquebrantable por la causa del pueblo palestino. pic.twitter.com/mCHi83OOMK
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 15, 2023
Al elogiar el papel de Cuba como “epicentro de la resistencia de los pueblos de América Latina y el Caribe”, fundada por el gran Fidel Castro, el mandatario bolivariano reconoció al marco del G77 y China como el espacio donde prima la igualdad y nadie intenta imponerse, dominar, espolear, despreciar ni excluir.
Esta es la gran familia de los pueblos del Sur en África, Asia, América Latina y el Caribe, sentenció.
Maduro recordó su reciente visita a China y describió los avances científicos y tecnológicos en todos los campos de la nación asiática.
En ese sentido, exhortó a las nuevas potencias emergentes ayudar para avanzar juntos en el acceso al conocimiento, a las tecnologías aplicadas a la salud, a la agricultura y la producción de alimentos y al desarrollo de la industria, entre otros sectores.
Igualmente, comentó sobre el papel de las redes sociales y su impacto dominante y fundamental en la vida social, comunicacional de nuestros países sin la posibilidad de que los Estados nacionales puedan tener algún tipo de orientación o regulación.
Es necesario lograr una independencia comunicacional en el fenómeno de la Internet y las redes sociales, indicó.
El jefe de Estado bolivariano rechazó además las medidas de bloqueos y sanciones a las que Estados Unidos y Europa someten a nuestros países.
Al respecto, llamó al G77 + China a impulsar una poderosa iniciativa global en el seno de la organización de Naciones Unidas para que cesen este tipo de políticas coercitivas unilaterales y abogó por el levantamiento del bloqueo criminal de más de 60 años contra Cuba.
En la ocasión, Maduro manifestó que Venezuela es víctima de más de 950 medidas coercitivas unilaterales en todos los rangos de la economía y la sociedad.
Para hacer frente a esas políticas criminales, la nación bolivariana recurrió a la solidaridad de China, Rusia, Cuba, La India y Turquía durante los momentos más crudos del año 2020-2021 para tener acceso a los medicamentos, a los antivirales y las vacunas contra la Covid-19, enfatizó.
El G77 y China tiene que levantar su voz con más fuerza y decir ya basta de persecución contra los pueblos del mundo que quieren la independencia y construir sus propios modelos. Hay que hacer más, mucho más, exhortó el mandatario venezolano.