Unión Africana abogó por justo acceso a revolución digital
El presidente de la Unión de las Comoras, Azali Assoumani, exhortó a esta Cumbre a definir las líneas generales de un mecanismo concreto que permita a aquellos que no tienen acceso a la revolución digital puedan hacerlo.
El presidente de la Unión de las Comoras y de la Unión Africana (UA), Azali Assoumani, abogó en la Cumbre del Grupo de los 77 y China con sede en Cuba, por la creación de un mecanismo que permita a su región el acceso a la revolución digital.
“Exhortamos a esta Cumbre a definir las líneas generales de un mecanismo concreto que permita a aquellos que no tienen acceso a la revolución digital puedan hacerlo”, afirmó Assoumani al intervenir a nombre de la UA.
Al respecto, el mandatario felicitó la iniciativa de China sobre la cooperación digital para promover y dinamizar la economía en ese campo.
“Esta voluntad que constituye aspecto importante de la gran iniciativa de la Franja y la Ruta apunta a un paisaje de la economía digital mundial equilibrado, coordinado e inclusivo sobre la base de una cooperación favorable para todos”, subrayó.
La autoridad consideró la Cumbre de La Habana como una oportunidad para los países en desarrollo de sentar las bases de una reflexión común con el objetivo de proteger a las poblaciones de las consecuencias en materia de seguridad, gobernanza y todo lo relacionado con la ciencia y la tecnología que no está controlado.
El evento del G77 y China, con una elevada presencia de representantes de diversas naciones y organizaciones, se enfoca en los retos actuales del desarrollo, como el rol de la ciencia, la tecnología y la innovación.