Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Vicepresidente boliviano: Es tiempo de construir nuestro propio camino

Vicepresidente boliviano: Es tiempo de construir nuestro propio camino

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 15 Septiembre 20:45
  • 39 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El vicemandatario del Estado Plurinacional de Bolivia intervino ante el plenario de la Cumbre del G 77 y China.

  • El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca.
    El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca.

El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, aseguró que los países del Sur viven el tiempo de construir su propio camino, alejado del capitalismo culpable de la pobreza en el mundo.

Solo reconociendo sus propias raíces la humanidad será libre, valoró Choquehuanca durante su intervención en la primera sesión de la Cumbre del Grupo de los 77 y China, iniciada este viernes en La Habana.

En ese sentido, llamó a comprender que la sabiduría milenaria emerge de la biblioteca de la madre Tierra, y su gran laboratorio de vida es de todos.

El sistema capitalista incuba las condiciones para el agigantamiento exponencial de la brecha digital científica y tecnológica en el mundo, resaltó.

Ante la presencia de altos representantes de más de un centenar de países pertenecientes al G77, el dirigente boliviano aseguró que en el desorden mundial actual, la ciencia y la tecnología son cómplices de un mundo injusto, inequitativo y polarizado.

En medio del caos y la incertidumbre en el Planeta, Choquehuanca convocó a cambiar las Naciones Unidas y el sistema financiero internacional.

Hay que descolonizar el actual orden científico mundial, crear espacios para un diálogo epistemológico sistemático entre las ciencias modernas y las ciencias de los pueblos originarios buscando soluciones a las múltiples crisis del mundo, resaltó.

El vicetitular boliviano, reafirmó la conclusión que resultó de la Cumbre del G77 realizada en Bolivia en el año 2014, la cual aseguró que desde el Sur, nuestros países deben "construir un nuevo orden mundial con justicia social para vivir bien”.

La vida de los pueblos es la energía que nunca muere, pues es de todos y nadie la puede quitar ni regalar, sentenció.

  • David Choquehuanca
  • Bolivia
  • Vicepresidente de Bolivia
  • Capitalismo
  • Cumbre G77 y China

Más Visto

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a  nord Stream uno y dos

Revelan detalles inéditos sobre sabotaje a gasoductos Nord Stream

  • 27 Septiembre 07:59
Miembros de las Fuerzas Armadas de Burkina Faso.

Frustran intento de golpe de estado en Burkina Faso

  • 28 Septiembre 05:09
La batalla por la verdad

La batalla por la verdad

  • 29 Septiembre 03:54
Irán acusa a 73 estadounidenses en el asesinato del general Suleimani (Foto: AP)

Irán acusa a 73 estadounidenses por el asesinato del general Suleimani

  • 29 Septiembre 11:16

Coberturas

Cumbre G77 + China

Cumbre G77 y China

Temas relacionados

Ver más
Luis Arce asume como presidente de Bolivia
Política

Luis Arce asume como presidente de Bolivia

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 08 Noviembre 2020
Luis Arce (izquierda) y David Choquehuanca, presidente y vicepresidente electos de Bolivia.
Política

Entrega credenciales a Luis Arce y David Choquehuanca como presidente y vicepresidente electos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Octubre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023