Vicepresidente boliviano: Es tiempo de construir nuestro propio camino
El vicemandatario del Estado Plurinacional de Bolivia intervino ante el plenario de la Cumbre del G 77 y China.
El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, aseguró que los países del Sur viven el tiempo de construir su propio camino, alejado del capitalismo culpable de la pobreza en el mundo.
Solo reconociendo sus propias raíces la humanidad será libre, valoró Choquehuanca durante su intervención en la primera sesión de la Cumbre del Grupo de los 77 y China, iniciada este viernes en La Habana.
En ese sentido, llamó a comprender que la sabiduría milenaria emerge de la biblioteca de la madre Tierra, y su gran laboratorio de vida es de todos.
El sistema capitalista incuba las condiciones para el agigantamiento exponencial de la brecha digital científica y tecnológica en el mundo, resaltó.
Ante la presencia de altos representantes de más de un centenar de países pertenecientes al G77, el dirigente boliviano aseguró que en el desorden mundial actual, la ciencia y la tecnología son cómplices de un mundo injusto, inequitativo y polarizado.
En medio del caos y la incertidumbre en el Planeta, Choquehuanca convocó a cambiar las Naciones Unidas y el sistema financiero internacional.
Hay que descolonizar el actual orden científico mundial, crear espacios para un diálogo epistemológico sistemático entre las ciencias modernas y las ciencias de los pueblos originarios buscando soluciones a las múltiples crisis del mundo, resaltó.
El vicetitular boliviano, reafirmó la conclusión que resultó de la Cumbre del G77 realizada en Bolivia en el año 2014, la cual aseguró que desde el Sur, nuestros países deben "construir un nuevo orden mundial con justicia social para vivir bien”.
La vida de los pueblos es la energía que nunca muere, pues es de todos y nadie la puede quitar ni regalar, sentenció.