Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ¿Qué dijeron o no los medios occidentales de Cumbre del G77 y China?

¿Qué dijeron o no los medios occidentales de Cumbre del G77 y China?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Milagros Pichardo
  • 17 Septiembre 2023 21:38
  • 114 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Los temas medulares debatidos en la Cumbre no tuvieron la repercusión mediática que merecen para el futuro del planeta, dijo el presidente de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina, Luis Enrique González.

  • x
  • ¿Qué dijeron -o no- los medios occidentales de Cumbre del G77 y China?
    ¿Qué dijeron -o no- los medios occidentales de Cumbre del G77 y China?

La Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 y China, una cita calificada como un éxito por el alto nivel de participación y de consenso, concluyó en La Habana, Cuba, este fin de semana. 

Sobre el impacto mediático de este conclave, Al Mayadeen conversó con el presidente de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina, Luis Enrique González.

En opinión del comunicador, los temas medulares debatidos en la Cumbre no tuvieron la repercusión mediática merecida para el futuro del planeta. 

La omisión o la falta de información sobre el evento fue evidente en los medios de países occidentales, donde sólo se difundieron unos pocos reportes de agencias internacionales, acotó. 

“La desinformación es brutal, y la omisión es parte de ella en el mundo, porque se debatieron temas de interés para los países del Grupo; y esos no son convenientes para las naciones desarrolladas y ricas, por tanto, no les importa difundir las discusiones de las delegaciones participantes de más de 114 países”, subrayó. 

Según resañó, a los medios extranjeros acreditados en Cuba, a la prensa nacional, a los reporteros de cada delegación y a los importantes medios acreditados al evento, como -Al Mayadeen- les correspondía la difícil tarea de difundir esos debates en los cuales prevaleció un sentimiento de consenso y de necesidad de buscar soluciones conjuntas a los problemas globales.

Es hora de difundir contenidos al servicio de la verdad, como es el caso de Prensa Latina, una agencia surgida a solo días del triunfo de la Revolución cubana en 1959 con el objetivo de contrarrestar la desinformación existente contra el proceso social de la isla, opinó. 

Noticias Relacionadas

Embajador de Irán agradece respaldo de Cuba ante agresión israelí

Activistas de Cuba, Latinoamérica, y Palestina resaltan victoria iraní

Denunció los intentos de algunos medios y plataformas de manipular la celebración de la Cumbre en La Habana y se pretendió disfrazarla como una maniobra del Gobierno cubano para salir de un supuesto aislamiento.

Sin embargo, dijo, la demostración de que Cuba no está aislada fue la presencia de más de 100 delegaciones del mundo, y la participación del secretario general de la Organización de Naciones Unidas y de representantes de organismos internacionales. 

A juicio de González, la desinformación en los grandes monopolios de la comunicación pasa por el temor de mencionar la necesidad de acabar con las desigualdades y con un sistema financiero obsoleto y desigual a favor de solo  unos pocos en el mundo.

Los medios participantes en la cobertura de la Cumbre son los encargados de dar a conocer la realidad de lo que pasó; así como amplificar esa voluntad política de las delegaciones de encontrarle solución a los principales problemas que afectan a la mayoría del planeta, reiteró. 

Al mismo tiempo, agregó que la declaración final de La Habana resulta un gran paso, pero urge pasar a las acciones, y ese Grupo integrado por la mayoría del mundo, debe actuar para ejecutar y llevar a la práctica todas esas voluntades comunes. 

Significó además que Cuba es un pueblo muy amistoso, solidario, amable y sintió muy de cerca la presencia internacional en esta cita. 

El presidente Miguel Díaz-Canel auguró una cumbre modesta y austera, con algunas dificultades , pero con los brazos abiertos para recibir a los visitantes y mostrar la realidad cubana, manifestó. 

Durante el diálogo con Al Mayadeen, el presidnete de Prensa Latina, resaltó como la nación caribeña trabaja por tener un futuro mejor, próspero y sostenible, pero eso dependerá mucho del levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, un reclamo casi unánime por parte de las delegaciones participantes en la Cumbre del G 77. 

  • Cumbre G77 y China
  • La Habana
  • Medios Occidentales
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
El Primer ministro cubano clausuró la Cumbre del G 77 y China.
Política

La Habana figuró como orgullosa capital del Sur del mundo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Septiembre 2023
Durante la primera edición, 49 oradores abogaron en sus por la unidad entre las naciones del Sur global.
Política

Voces del Sur centrarán segunda jornada de Cumbre del G77 y China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Septiembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024