Fidel Castro y la prensa: comunicación como trinchera de resistencia
Comunicadores cubanos reflexionaron sobre el legado de Fidel Castro en la batalla de las ideas, destacando la comunicación como herramienta de resistencia durante la segunda jornada del Festival Granma-Rebelde.
-
Fidel Castro y la prensa: comunicación como trinchera de resistencia
El Festival Internacional Granma-Rebelde acogió, en su segunda jornada, un espacio de reflexión que rescató anécdotas reveladoras sobre la relación estratégica que Fidel Castro sostuvo con la prensa a lo largo de su trayectoria política.
Durante el panel “Fidel en la prensa: El líder que escribió su historia”, destacados profesionales cubanos del gremio compartieron testimonios que evidenciaron la visión del líder histórico, quien convirtió la comunicación en una herramienta para la defensa y difusión de las ideas revolucionarias.
Los panelistas subrayaron el papel central del periodismo en su pensamiento político, destacando su uso como vía de lucha, conciencia y movilización popular, y recordaron momentos en que la palabra escrita y hablada se transformó en trinchera frente a los discursos hegemónicos.
En este contexto, la escritora y periodista Katiuska Blanco, moderadora del panel, ofreció declaraciones exclusivas a Al Mayadeen Español, en las que profundizó sobre el papel de la comunicación en los procesos revolucionarios:
"Los pueblos y sus revoluciones vienen de abajo y contracorriente. Son auténticas cuando desafían los grandes poderes, no solo imperiales en el mundo del capitalismo globalizado, sino también los medios que pretenden imponer su narrativa como única verdad”, afirmó.
Blanco afirmó que espacios como el Festival Granma-Rebelde son esenciales para pensar y movilizarse con conciencia revolucionaria, pues hacer revolución —dijo— requiere convicción, sacrificio y comprensión profunda de las causas que afectan a la humanidad.
También rindió homenaje a los periodistas que cayeron mártires por la causa palestina, reconociendo su labor como “contrainformación vital” frente a los medios hegemónicos que silencian la realidad de los pueblos en resistencia.
#VIDEO |📢FIDEL CASTRO Y LA PRENSA: COMUNICACIÓN COMO TRINCHERA DE RESISTENCIA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 19, 2025
📌El Festival Internacional Granma-Rebelde acogió un espacio de reflexión que rescató anécdotas reveladoras sobre la relación estratégica que Fidel Castro sostuvo con la prensa a lo largo de su… pic.twitter.com/MJOF4yEbN1
Finalmente, evocó el pensamiento de Fidel Castro, a quien ubicó junto a figuras como Karl Marx, Friedrich Engels, Vladimir Ilich Lenin, Sayyed Nasrallah, Che Guevara y Ho Chi Minh en la vanguardia de las ideas revolucionarias que siguen inspirando las luchas actuales.
Bajo la premisa de enfrentar la manipulación mediática y promover el diálogo político, académico, cultural y popular, el Primer Festival Internacional Granma-Rebelde sesiona hasta el venidero 19 de octubre en La Habana.
Con este evento, Cuba se insertará en los festivales de izquierda que se desarrollan a nivel mundial, sobre todo en Europa alrededor del mes de septiembre. La cita conmemorará el aniversario 60 de los periódicos Granma y Juventud Rebelde, fundados por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.