Sanciones de la CEDEAO amenazan a Níger
Las autoridades de salud pública de la nación africana alertan sobre el agotamiento de los medicamentos.
El secretario general del Ministerio de Salud Pública, Población y Asuntos Sociales de Níger, Ibrahim Sule, alertó sobre el agotamiento de los medicamentos en el país, los cuales alcanzan sólo para un mes.
Según reveló a Sputnik, desde la imposición de las sanciones de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) el 28 de julio pasado, a la nación nigerina no llegó ningún envío de medicinas.
Además, denunció, que más de 60 contenedores de productos farmacéuticos están atrapados en el puerto de Cotonú, en Benín, debido a las sanciones.
El stock promedio de productos farmacéuticos a nivel de las instituciones de salud oscila en períodos normales entre dos meses y dos meses y medio como máximo. Sin embargo, después de cinco semanas de interrupción del suministro, el país está peligrosamente al borde de agotar sus reservas, detalló el titular.
No obstante, aseguró, la búsqueda de otras fuentes de abastecimiento entre países amigos como Burkina Faso, Guinea Conakry, Argelia, y Turquía.
Al mismo tiempo, denunció que, es casi imposible presentar solicitudes para comprar productos farmacéuticos debido a las sanciones económicas impuestas por la CEDEAO tras la destitución del presidente Mohamed Bazoum por parte de la junta militar de transición.
Debido a las leyes coercitivas, fueron detenidos los trabajos en el cruce fronterizo de Malanville, entre Benín y Níger, uno de los más transitados de África occidental y vía para el transporte de alimentos, ayuda humanitaria y materiales industriales.