Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Aboga presidente de Cuba por un nuevo y más justo contrato global

Aboga presidente de Cuba por un nuevo y más justo contrato global

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Cubadebate, Prensa Latina
  • 19 Septiembre 2023 12:55
  • 126 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El mandatario cubano habló ante el plenario de la Asamblea de las Naciones Unidas en nombre del Grupo de los 77 y China.

  • x
  • “Reclamamos una transformación profunda de la actual arquitectura financiera internacional, porque es profundamente injusta, anacrónica y disfuncional”, dijo Díaz-Canel en la Asamblea General.
    “Reclamamos una transformación profunda de la actual arquitectura financiera internacional, porque es profundamente injusta, anacrónica y disfuncional”, dijo Díaz-Canel en la Asamblea General.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, confirmó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, la necesidad de un nuevo y más justo contrato global.

Al hablar en nombre del Grupo de los 77 y China, organismo del que Cuba desempeña la presidencia pro tempore en 2023, el mandatario caribeño expuso los resultados de la recién celebrada Cumbre de ese mecanismo en La Habana.

En este sentido, detalló sobre la declaración final aprobada por los miembros y la cual aboga por cambios en la arquitectura financiera internacional, de forma tal que permita a todos los países avanzar con mayor justicia en el camino de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

La voz del Sur de esos pueblos diversos con problemas comunes se escuchó desde La Habana, dijo Díaz-Canel, al destacar la asistencia de 100 representantes de los 134 países que integran el G77 y China.

LEA TAMBIÉN: Todo un éxito Cumbre del G77 y China en Cuba

Los participantes demandaron esos cambios imposibles de posponer en medio del injusto, irracional y abusivo orden económico internacional, el cual profundiza las enormes desigualdades entre una minoría de naciones muy desarrolladas y una mayoría que no logra superar el eufemismo de naciones en desarrollo, afirmó.

Related News

Cataloga ONU como "mínima" ayuda autorizada a Gaza

Venezuela acusa a Juan Pablo Guanipa de planear atentados el 25M

“No estamos pidiendo limosnas ni rogando favores. Reclamamos una transformación profunda de la actual arquitectura financiera internacional porque es profundamente injusta, anacrónica y disfuncional”, subrayó el jefe de Estado cubano.

Al mismo tiempo, recordó a Cuba como el país que por más tiempo soporta medidas coercitivas unilaterales desde Estados Unidos. Pero, aseguró, no es la isla caribeña ni el primero ni el último, “las presiones para aislar a Estados soberanos hoy afectan también a Venezuela y Nicaragua”.

En otro momento de su discurso, reseñó las palabras del secretario general de la ONU  en La Habana cuando recordó la fundación del G77 60 años atrás para remediar siglos de injusticia y abandono.

Pero, en el convulso mundo actual,  esas naciones se ven enredadas en una maraña de crisis mundiales, donde la pobreza aumenta y el hambre es cada vez mayor, comentó.

A juicio del mandatario, al Grupo de los 77 lo unió la necesidad de cambiar lo que no se resolvió y la condición de víctimas principales de la actual crisis multidimensional global y el abusivo intercambio desigual actual, de la brecha científica tecnológica y la degradación del medioambiente.

“Pero también nos une, desde hace más de medio siglo, el desafío ineludible y la determinación de transformar el orden internacional imperante, que además de excluyente e irracional es insostenible para el planeta e inviable para el bienestar de todos”, puntualizó.

Los países representados en el G77 y China, donde vive el 80 por ciento de la población del planeta, “no solo tenemos el reto del desarrollo, sino también la responsabilidad de modificar las estructuras que nos marginan del progreso global y convierten a muchos países del Sur en laboratorios de renovadas formas de dominación”, sentenció el jefe de Estado cubano.

  • Miguel Díaz-Canel
  • Cuba
  • Naciones Unidas
  • 78 periodo de sesiones ONU
  • Cumbre G77 y China
  • G77 y China
  • Bloqueo A Cuba
  • Venezuela
  • Nicaragua
  • x

Más Visto

Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • 20 Mayo 06:32
Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • 17 Mayo 22:28
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • 19 Mayo 11:22
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • 19 Mayo 06:02

Temas relacionados

Ver más
Nuestros países solo lograrán avanzar si emprendemos acciones conjuntas, invirtiendo en el desarrollo, subrayó el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.
Política

Es la hora de los pueblos, sentenció presidente de Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Septiembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024