Condenan medidas de EE. UU. contra el presidente de Venezuela
Cuba, Nicaragua e Irán rechazaron la persecución política de EE.UU. contra Maduro, calificándolas de ilegal y unilaterales.
-
Condenan medidas de EE. UU. contra el presidente de Venezuela
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció este jueves la decisión de Estados Unidos de elevar a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve al arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Mediante la red social X, Díaz-Canel acusó a Washington de actuar como “juez global” para justificar sus “ilegales y unilaterales medidas” contra la nación suramericana.
Nuevamente el gobierno de #EEUU se presenta como "juez global" para justificar sus ilegales y unilaterales medidas contra #Venezuela y su legítimo Presidente Nicolás Maduro.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) August 8, 2025
Denunciamos sus anuncios fraudulentos, contrarios a los principios que rigen el Derecho Internacional. pic.twitter.com/aAQKWsLZLS
Por otra parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, también condenó la medida, calificándola de “fraudulenta” y señalando que constituye “un nuevo acto de agresión contra esa hermana nación”.
Añadió que el gobierno de EE.UU. “carece de autoridad legal y moral para semejante medida”.
Condenamos fraudulenta recompensa anunciada por gobierno de #EEUU contra el Presidente legítimo de #Venezuela, Nicolás Maduro, que constituye un nuevo acto de agresión contra esa hermana nación.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) August 8, 2025
Gobierno de EEUU carece de autoridad legal y moral para semejante medida. pic.twitter.com/QYZfIZZrln
De igual forma, el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil Pinto, tachó la recompensa de “patética” y la consideró “la cortina de humo más ridícula” que haya visto.
En nombre del presidente Maduro, el canciller Gil agradeció el respaldo del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y de la vicepresidenta Rosario Murillo por sus mensajes de apoyo ante lo que calificó como “unilateralismo agresivo y coercitivo” de Washington.
"Somos la misma raza; somos la misma sangre; somos Nuestroamerican@s y Caribeñ@s, siempre más allá, defendiendo la patria grande, nuestras patrias, y ningún improperio, ninguna ocurrencia, ninguna demencia, ningún imperio, nos doblega, porque ni nos vendemos, ni nos rendimos, jamás!", destacaron.
Asimismo, Gil Pinto expresó su más sincero agradecimiento a la República Islámica por su mensaje de solidaridad ante el persistente unilateralismo agresivo y coercitivo de Estados Unidos, que busca desestabilizar a Venezuela y socavar el derecho internacional.
Ver esta publicación en Instagram
Irán reafirmó su solidaridad con el pueblo y el gobierno de Venezuela y reiteró su firme condena a estas acciones de Estados Unidos.
Agregaron desde la cancillería iraní que las conductas y expresiones intervencionistas de los Estados Unidos en los asuntos internos de países soberanos, entre ellos Venezuela, socavan de manera sin precedentes los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional.
"La ofensiva de EE. UU. al amenazar al presidente legítimo de un país independiente y miembro de la Organización de las Naciones Unidas, y al emitir acusaciones infundadas contra él, constituye una clara manifestación de la creciente adicción de los encargados de la política estadounidense a un unilateralismo agresivo", precisaron.
Alertaron que ningún país responsable puede permanecer indiferente ante esta peligrosa tendencia que pone en riesgo los cimientos normativos y éticos que rigen las Naciones Unidas.
El Gobierno Bolivariano reiteró que Venezuela continuará su crecimiento económico y la construcción de una democracia popular, defendiendo su condición de “pueblo soberano y libre”.