México: Declaración de Pachuca, nueva Capital Mundial de la Paz
El texto recoge las preocupaciones de América Latina y el Caribe sobre el flagelo de la violencia, y traza derroteros para los países integrantes de ese movimiento mundial.
Representantes de 10 países latinoamericanos firmaron este martes en México la Declaración de Pachuca, Capital Mundial de la Paz, una nueva guía para honrar los compromisos y acciones de cada nación integrante del Movimiento Mundial por la Paz (MMP).
El documento fue presentado y debatido en la Universidad Estatal de Hidalgo, en México, durante el Encuentro Regional de América Latina y el Caribe del MMP.
La resolución abordó la realidad internacional, con énfasis en la situación regional, en particular la violencia de todo tipo, que afecta todos los estratos sociales.
LEA TAMBIÉN: El mito de la OTAN como alianza defensiva
La presidencia del evento la integraron el secretario ejecutivo del Consejo Mundial de la Paz, Hiraklis Tsavdaridis; el vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Victor Gaute; y el presidente del Movimiento Mexicano por la Paz y el Desarrollo, Rolando Brito, anfitrión de la actividad.
De acuerdo con la agencia Prensa Latina, los debates contaron con delegaciones de una decena de países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, Chile, Colombia, Venezuela, Cuba y México.
El 21 de septiembre es la fecha elegida para celebrar el Día Internacional de la Paz, como símbolo de los esfuerzos de gobiernos y pueblos para promover los valores del respeto a las diferencias y la solución de conflictos por la vía del diálogo y la negociación.