Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Venezuela libera al Parque Nacional Yapacana de minería ilícita

Venezuela libera al Parque Nacional Yapacana de minería ilícita

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 25 Septiembre 2023 08:28
  • 198 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

"Mal puede cualquier grupo humano creerse con el derecho de destruir a mansalva y de manera arbitraria el suelo patrio", aseveró el oficial a cargo de la intensiva misión de limpieza.

  • x
  • El tepuy Yapacana, zona sagrada para la cultura aborigen, quedó libre de acciones de inería ilícita
    El tepuy Yapacana, zona sagrada para la cultura aborigen, quedó libre de acciones de minería ilícita.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) reportó el cumplimiento de la orden del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de liberar de acciones de minería ilegal al Parque Nacional Yapacana, en el estado de Amazonas.

La confirmación estuvo a cargo del Comandante Estratégico Operacional de la FANB (Ceofanb), el general Domingo Hernández Lárez, experto en misiones de resguardo ambiental y protección de los derechos ambientales.

🇻🇪Desde la cima del #Yapacana, en el estado Amazonas de Venezuela, la FANB, declaró cumplida la orden del Pdte @NicolasMaduro de liberar al Parque Nacional de la minería ilegal.
¿Por qué lo hacen desde un tepuy milenario? ¿Qué significa esta declaración?
Sigue el hilo@teleSURtv pic.twitter.com/7Qaq9EnnjE

— Leonel Retamal Muñoz (@LeonelTeleSUR) September 24, 2023

Vencida la tarea, el alto oficial publicó en su perfil de X: "Para nosotros la Patria es primero, y mal puede cualquier grupo humano creerse con el derecho de destruir a mansalva y de manera arbitraria el suelo patrio, violentando las normas soberanas de todo el pueblo venezolano".

Noticias Relacionadas

EE. UU. sanciona a Cuba por defender su soberanía, asegura Díaz-Canel

Venezuela rechaza sanciones de EE.UU. contra Díaz-Canel

En el marco de la #OperacionAutana2023 para la liberación del Parque Nacional Cerro Yapacana, donde está prohibida todo tipo de actividad humana, más de 14 mil mineros ilegales han sido evacuados mediante un despliegue total, por el bienestar del hombre y del planeta.

Para… pic.twitter.com/sCDUWyZ5OB

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) September 24, 2023

En el marco de la llamada Operación Autana 2023, unos 25 mil efectivos del ejército depuraron esa zona natural protegida y evacuaron unas 14 mil personas dedicadas a la explotación económica ilícita de sus recursos minerales, en especial la búsqueda de oro.

Para evitar reincidencias, la FANB destruyó las maquinarias y campamentos instalados a los pies y en la cima del tepuy Yapacana, vistoso monumento natural.

Un tepuy es una formación geológica milenaria propia de la zona amazónica al sur de Venezuela. El vocablo significa montaña y es considerada por las poblaciones originarias como "morada de los dioses", por tanto sus leyes prohibían toda actividad humana en su entorno.

El Parque Nacional Yapacana es el más grande de Venezuela, con más de 320 mil hectáreas de extensión, y está localizado a pocos kilómetros de la frontera con Colombia.

  • Venezuela
  • Parque Nacional venezolano Yapacana
  • Minería ilegal
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
Política

EE. UU. sanciona a Cuba por defender su soberanía, asegura Díaz-Canel

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio
Venezuela rechaza sanciones de EE.UU. contra Díaz-Canel
Política

Venezuela rechaza sanciones de EE.UU. contra Díaz-Canel

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio
Con la Operación Autana, la FANB logró neutralizar a más de 40 campamentos ilegales en esa área protegida, fronteriza con Colombia y Brasil.
Política

Intensifican operación contra minería ilegal en Amazonas, Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Agosto 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024