Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Demanda Venezuela clara comprensión de sus derechos en caso Esequibo

Demanda Venezuela clara comprensión de sus derechos en caso Esequibo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: redes sociales
  • 28 Septiembre 2023 10:03
  • 112 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Un nuevo comunicado de la República Bolivariana ratifica los principales argumentos para reclamar la soberanía sobre ese territorio y apela a una solución pacífica bilateral, sin injerencia norteamericana.

  • x
  • En Esequibo, territorio en disputa entre Venezuela y Guyana, a la riqueza mineral le acompaña una valiosa biodiversidad.
    En Esequibo, territorio en disputa entre Venezuela y Guyana, a la riqueza mineral le acompaña una valiosa biodiversidad.

El justo reclamo de Venezuela sobre el territorio Esquibo no amenaza de ningún modo la integridad y la soberanía de Guyana, como pretendió hacer ver su embajadora ante las Naciones Unidas, Carolyn Rodriguez-Brichet, el pasado 26 de septiembre.

Así lo remarcó este miércoles un nuevo comunicado de la República Bolivariana, en el cual insistió en la claridad de los argumentos presentados en sus mensajes anteriores por igual vía y durante el discurso del canciller Yván Gil ante la Asamblea General de la ONU, tres días antes de esa fecha.

LEA TAMBIÉN:  Venezuela acusa a Guyana de ocultar la verdad histórica del Esequibo

En su perfil oficial en la plataforma X, el diplomático compartió el texto íntegro del comunicado, con énfasis en el rechazo a los intentos de tergiversación y manipulación de los elementos jurídicos del caso por parte del gobierno guyanés, para tratar de ganarse el favor de la comunidad internacional.

#Comunicado Venezuela rechaza que Guyana pretenda tergiversar y manipular ante la Comunidad Internacional, el espíritu de los Comunicados Oficiales emitidos por la República Bolivariana de Venezuela y reitera que el Acuerdo de Ginebra de 1966 traza una hoja de ruta convenida… pic.twitter.com/jgvWwxz7RR

— Yvan Gil (@yvangil) September 27, 2023

Mediante este documento, Venezuela ratificó el rechazo al intervencionismo de Estados Unidos en la controversia territorial por la jurisdicción de un área de la cual el Imperio Británico despojó a la nación venezolaza en 1899, pero luego le fue reconocido su derecho a reclamarla mediante el Acuerdo de Ginebra de 1968.

Una vez más, Washington invocó la Doctrina Monroe para tratar de militarizar la región con sus recurrentes ejercicios militares con fines de intimidación, denunció el mensaje.

Related News

Venezuela y China fortalecen alianza estratégica

Díaz-Canel y Maduro rinden homenaje a Bolívar en Moscú

También abordó el modo abierto en que la transnacional Exxon Mobil procura ser el principal soporte financiero de la clase política guyanesa, para comprar el respaldo a sus intereses.

En aras de la transparencia, el mensaje resumió y ratificó los contenidos de comunicados anteriores, cuyo popósito trató de desvirtuar la embajadora guyanesa ante la ONU, aseveró el canciller Gil este miércoles ante el cuerpo diplomático acreditado en Caracas.

En su enumeración destacó el respeto al Derecho Internacional y el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional, como garantías de la integridad propia y de la región.

Al mismo tiempo, reprochó las actividades unilaterales de Guyana y su intención de sacar provecho en zonas marítimas pendientes de delimitación, en detrimento de las zonas marítimas venezolanas, pues con esas acciones pretende convertir de facto su reclamación "en una frontera marítima establecida".

El citado acuerdo de mediados del pasado siglo traza una hoja de ruta "convenida entre ambas partes, para alcanzar una resolución pacífica a la controversia a través de la negociación política", reafirmó el comunicado.

Al respecto, apeló una vez más a la Comunidad del Caribe (CARICOM), para continuar el diálogo sobre la base de instrumento jurídico, "en un ambiente de amistad, respeto mutuo y buena vecindad".

La histórica disputa sobre el Esequibo cobró auge este mes a partir de decisiones unilaterales con las que el gobierno guyanés desconoció y amenazó los derechos del pueblo venezolano sobre un territorio contemplado dentro de sus fronteras desde su declaración de independencia en 1811.

¡Estreno!

¿Qué pasa en el Esequibo?

En #VenezuelaNews te lo explicamos. pic.twitter.com/T6OW8U0XW9

— Agencia Venezuela News (@venezuelanewsVN) September 27, 2023
  • Injerencia Extranjera
  • Venezuela
  • Esequibo
  • Guyana
  • Derecho Internacional
  • Cancillería Venezolana
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Venezuela reafirmó su compromiso con la defensa de su integridad territorial y sus derechos históricos sobre el Esequibo. Foto: Gobernación de Miranda.
Política

Venezuela rechaza injerencia de EE.UU. en disputa por el Esequibo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Enero
Sede de la cancillería de Venezuela.
Política

Venezuela rechaza comunicado de Caricom sobre Ley del Esequibo

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 09 Abril 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024