Presidente de Venezuela inaugura Feria Telecomunicaciones
El jefe de Estado comprobó la evolución del área de las telecomunicaciones como un impulsor de la economía nacional.
-
El mandatario resaltó el despliegue de las empresas privadas en el desarrollo del sector de las telecomunicaciones.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, inauguró la primeral Feria Internacional de Telecomunicaciones 2023, la cual cerrará sus puertas el próximo 30 de este mes.
Desde el Poliedro de Caracas, ubicado al sur de la capital, el mandatario agradeció a todos los operadores por el esfuerzo y los resultados. La nación está abierta a la inversión en el Motor Telecomunicaciones, aseguró.
En el recorrido, el jefe de Estado bolivariano comprobó la evolución del sector como un impulsor de la economía nacional e instó a construir un modelo productivo diferente y variado a la alternativa de la economía rentista petrolera.
Al intervenir, Maduro exhortó a definir políticas públicas específicas adaptadas a cada rama y facilitar las inversiones y una red de cooperación efectiva entre todas las empresas del país en aras de plantear mayores objetivos dentro de la llamada Agenda Conectar 2030.
LEA TAMBIÉN: Nicolás Maduro es el candidato preferido de los venezolanos
En esta linea de pensamiento, realizó una serie de anuncios, entre ellos la exoneración a las empresas de telecomunicaciones por un año de impuestos de importación y al valor agregado, así como a la tasa por determinación de régimen aduanero y a los insumos importados para desarrollo del ramo.
Maduro ordenó a la banca pública y al Fondo de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), otorgar créditos a los operadores de telecomunicaciones para acompañar los proyectos destinados a instalar, fortalecer y ampliar los servicios en todo el territorio nacional.
En referencia al área educativa, pidió el apoyo a las empresas para el servicio social de llevar internet a las escuelas y liceos. En este contexto, propuso como meta en 2023 llegar a los 20 mil centros educativos.
También solicitó la realización de una mesa de trabajo para llevar internet a los estudiantes universitarios.
Asimismo, refirió la necesidad implementar iniciativas para el desarrollo de las nuevas tecnologías y la informática.
Como parte de la gestión gubernamental en el área de las telecomunicaciones, el jefe de Estado exhortó a garantizar el crecimiento, integración, sostenibilidad, innovación y asociación.
El presidente resaltó el despliegue de las empresas venezolanas en la transformación de la comunicación telegráfica, en fibra óptica, radio base, servicio de 4G y muy pronto la 5G a todo el país en plan exponencial.
Al respecto, dio instrucciones al director general de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones y ministro del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia, Jorge Márquez, para sumar voluntades de todos los sectores involucrados en el área de las telecomunicaciones para mejorar este servicio en todo el territorio nacional.
EL gobernnate venezolano indicó que, un total de 180 mil hogares cuentan con conexión de fibra óptica, debido a las alianzas realizadas entre el sector público y privado.