Trump no se presentó a los debates de su partido, se ve como ganador
El editor de seguridad nacional del Washington Times aseguró a Al Mayadeen que el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha convertido en "el evento en sí mismo" al ausentarse de los debates del Partido Republicano.
La ausencia del expresidente de Estados Unidos y actual aspirante al cargo, Donald Trump, convirtió los debates presidenciales del Partido Republicano en "un evento en sí mismo", aseguró a Al Mayadeen Dan Boylan, editor de seguridad Nacional del diario Washington Times.
Al negarse a participar con rivales del propio partido, "logró criticarlos", dijo Boylan, quien asegura que Trump ya se cree ganador.
Declararse "fuera del bipartidismo" es una búsqueda de tomar distancia de ambas maquinarias. Según Boylan, "muchos lo ven más grande que su partido enfermo".
Para el también periodista, la caída del actual mandatario Joe Biden desde la escalera del avión sembró muchas preocupaciones sobre la edad del presidente y la de los candidatos. Esta situación enfurece a los jóvenes, los cuales comienzan a ver su país como un circo.
Trump se liberó de la dualidad de la vida política nacional y muchos republicanos lo comparan con un "cáncer", dijo el comunicador al canal panárabe.
El exinquilino de la Casa Blanca justificó su ausencia con su ventaja en las encuestas republicanas, preferencia matenida a pesar de sus muchos problemas legales.
Por su parte, el gobernador de Florida, Ron De Santis; el de Nueva Jersey, Chris Christie; el de Dakota, Doug Burgom; y el exvicepresidente Mike Pence, entre otros, participaron en la discusión.
CBS News informó que la mayor parte de las críticas de los contendientes se centraron en el actual presidente, Joe Biden, y en los políticos en Washington, y evitaron atacarse entre sí.
El 24 de agosto pasado, los republicanos abrieron el primer debate de las primarias de 2024. En ese momento Trump también estuvo ausente, pero eso no impidió que fuera el centro de atención.
Al no participar evitó los ataques, sobre todo por una serie de casos penales que ensombrecen su intento de regresar al despacho oval.
El mes pasado, el sitio web Axios informó que los principales donantes del Partido Republicano entraron en pánico por sus opciones actuales, y estaban bloqueando el "dinero de 2024".
Esto sucede debido al anhelo de encontrar una alternativa a Trump en la carrera presidencial.
De acuerdo con informes del The New York Times, en junio pasado la red política de los industriales conservadores, Charles y David Koch, recaudó 70 millones de dólares, y quiere usar parte de ese dinero para evitar la nominación de Trump.