Rey de España llama a consultas a partidos políticos
A menos que fracase una compleja y escabrosa etapa de negociaciones, el presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, proyecta continuar en el Palacio de la Moncloa.
-
Rey de España llama a consultas a partidos políticos
El rey de España, Felipe VI, convocó este viernes a una nueva ronda de consultas con los representantes de los partidos políticos la próxima semana.
Al concluir las fracasadas sesiones de investidura presidencial del líder del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, el rey hizo el llamado para las reuniones el lunes y martes próximos.
De esta forma, la escena quedó lista para que designe al jefe del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, como aspirante a formar una nueva administración, si consigue la anuencia en las Cortes Generales (Parlamento).
En un comunicado, la Casa Real marcó las fechas que derivarán en otro proceso, con límite el 27 de noviembre venidero. De de no lograrse la investidura en el Congreso de los Diputados, será imprescindible la convocatoria a nuevas elecciones generales para el 14 de enero de 2024.
A menos que fracase una compleja y escabrosa etapa de negociaciones, el presidente del gobierno en funciones debe continuar en el Palacio de la Moncloa.
Aunque los socialistas y sus aliados de izquierda insistieron en que buscarán negociaciones rápidas, el tema de Cataluña es uno de los obstáculos más difíciles por las ansías independentistas de dos formaciones, Esquerra Republicana y Junts.
Sánchez debe lograr acuerdos para ir al dictamen parlamentario antes del 27 de noviembre, por lo cual dispone de poco más de un mes de conversaciones.
Sin embargo, ni los socialistas del PSOE ni su socio Sumar (alianza de varios partidos de izquierda), quieren extender demasiado los plazos.
Quedó claro en el naufragio de Alberto Núñez Feijóo, presidente del conservador Partido Popular (PP), su rechazo a abstenerse para que Sánchez gobierne sin los votos del independentismo catalán, y reclamó una repetición electoral antes de aprobar una amnistía para los implicados en el intento secesionista en Cataluña de 2017.