Tensa reunión en Jordania del presidente palestino y Anthony Blinken
Mahmoud Abbas advirtió al funcionario de Estados Unidos que el desplazamiento de los residentes de la Franja de Gaza por parte de "Israel" es el preludio de un plan para desalojar Cisjordania y Jerusalén, y esa es una linea roja inaceptable para el mundo árabe.
La reunión del presidente, Mahmoud Abbas, con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken "fue estresante y tensa" señalaron este viernes fuentes informadas en el liderazgo de Palestina.
Abbas se encontró con Blinken en la capital jordana, Ammán, durante la visita de este último a la región, que incluye además Egipto, los Emiratos, Arabia Saudita y Qatar.
Blinken se ha reunido con el mandatario palestino, Mahmud Abbás, en Amán (Jordania), en el marco de su gira destinada a abordar la escalada del conflicto entre Hamás e Israel. pic.twitter.com/qIdLGNCMIm
— RT en Español (@ActualidadRT) October 13, 2023
Según comunicaron altos funcionarios al corresponsal de Al-Mayadeen, Abbas advirtió al funcionario estadounidense que el desplazamiento de los residentes de la Franja de Gaza por parte de "Israel" es el preludio de un plan para desalojar Cisjordania y Jerusalén, y esa es una "línea roja que no puede ser cruzada o aceptada por ningún partido palestino o árabe".
Las fuentes también señalaron que Blinken, cuando habló de soluciones políticas, lo hizo a favor del gobierno de derecha en "Israel", mientras Abbas subrayó las guerras no se detendrán en esta región y solo terminarán con una paz justa que garantice los derechos de los palestinos.
Confirmó Blinken que el enfoque de Washington ahora está en ayudar a "Israel" a asegurarse de tener cuanto necesiea para "lidiar con esto", refiriéndose a la batalla Diluvio de Al-Aqsa, lanzada por la resistencia palestina .
Antes de reunirse con Blinken, Abbas tuvo un encuentro con el rey jordano Abdullah II, en el Palacio Husseiniya, donde las dos partes enfatizaron en la necesidad de detener la escalada en la Franja de Gaza y Cisjordania.
También destacaron la importancia de abrir corredores humanitarios urgentes para llevar asistencia médica y de socorro a la Franja de Gaza y restablecer los servicios de agua y electricidad, en lugar de obstruir los esfuerzos de las organizaciones internacionales en la prestación de ayuda humanitaria, tras siete días de agresión de la ocupación israel.
Por otro lado, la resistencia palestina continúa golpeando los asentamientos israelíes y la profundidad de la entidad sionista con cohetes en respuesta al desplazamiento y los ataques contra civiles desarmados.
Este viernes, las Brigadas Qassam anunciaron el ataque al cuartel general del Comando Norte israelí en Safed ocupado, con un misil Ayyash 250, así como al aeropuerto Ben Gurion, en Askalán ocupado, entre otros.