Slogan
El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.
El Ministerio de Salud palestino emitió un nuevo balance que refleja el agravamiento de la guerra de exterminio, con cifras que continúan en ascenso y una situación humanitaria cada vez más crítica.
Los 450 activistas a bordo de la Flotilla Global Sumud navegan desde Creta a Gaza, con el objetivo de romper el asedio y entregar ayuda humanitaria urgente.
Desde el amanecer, Gaza fue blanco de una nueva ola de ataques israelíes contra viviendas, centros médicos y zonas donde civiles esperaban ayuda humanitaria
El ministro emiratí Abdalah bin Zayed en reunión con el primer ministro de "Israel", Benjamín Netanyahu, reiteró el respaldo de su país a la solución de dos Estados.
Las fuerzas israelíes destruyeron la vivienda del mártir Muthanna Amr, miembro de las Brigadas Al-Qassam, en la localidad de Al-Qubeiba.
La Guardia Revolucionaria de Irán destaca a la Resistencia como identidad viva y fuerza estratégica regional frente a “Israel” y EE. UU., subrayando su firmeza ante los planes enemigos.
El secretario general de la Yihad Islámica, Ziyad al-Nakhaleh, afirmó que las amenazas de Benjamín Netanyahu en la ONU contra la resistencia palestina no son nuevas y no intimidarán al pueblo.
Pidieron el alto al fuego y liberar Palestina, alertaron sobre el riesgo nuclear y condenóaron hambruna y desplazamiento en Gaza.
Un estudio médico reveló que las lesiones que sufren los civiles en Gaza son equivalentes o mayores que las de los soldados en la guerra, y que las quemaduras graves son frecuentes, sobre todo entre los niños.
El dirigente palestino Mustafa Barghouti afirmó que la ONU mostró el aislamiento de "Israel" y criticó la retórica de Netanyahu.