Gobierno de Venezuela y opositora Plataforma Unitaria firman acuerdos
Los puntos contemplaron la promoción de derechos políticos y garantías electorales y la protección de los activos en el exterior.
El Gobierno de Venezuela y la oposición de la Plataforma Unitaria (PU) firmaron dos nuevos acuerdos parciales luego de reanudar las conversaciones suspendidas hace un año en México.
La firma de los documentos en el Centro de Convenciones de Bridgetown, Barbados, estuvo a cargo del jefe de la delegación oficial Jorge Rodríguez y por la PU Gerardo Blyde, y contó con la mediación y acompañamiento de Noruega, Brasil, Países Bajos, Rusia y México.
Muchos de los nuevos puntos contemplaron la promoción de derechos políticos y garantías electorales y la protección de los activos en el exterior.
Ambas partes acordaron en el primero de los convenios reconocer el derecho de cada actor político de seleccionar su candidato de manera libre y conforme a los mecanismos internos, la Constitución y la ley.
Propusieron que el proceso presidencial previsto para el venidero año trabaje en el segundo semestre del 2024.
También pactaron el desarrollo de todas las auditorías previstas en el sistema venezolano con la participación de los actores políticos y la invitación a misiones técnicas foráneas.
Asimismo, promovieron un discurso público y un clima favorable, sin injerencias externas, de respeto a la ciudadanía, la Constitución y las leyes del país, y rechazaron cualquier forma de violencia.
De esta forma, las conversaciones dieron continuidad a los aspectos previstos en el Memorando de Entendimiento suscrito en la Ciudad de México el 13 de agosto de 2021.