Presidente de Al Mayadeen lamenta martirio de sus corresponsales
Ambos colegas perdieron la vida debido a un ataque directo perpetrado por la ocupación israelí contra el equipo de Al Mayadeen en las afueras del pueblo de Tair Harfa, en el sur de Líbano.
-
El presidente del Consejo de Dirección de la red informativa Al Mayadeen, Ghassan Ben Jeddou.
El presidente del Consejo de Dirección de la red informativa Al Mayadeen, Ghassan Ben Jeddou, lamentó la pérdida de los colegas, la corresponsal Farah Omar y el camarógrafo Rabieh Al-Meemari, quienes murieron como resultado de un ataque israelí directo y deliberado con un dron cuando daban cobertura a la situación en la frontera entre Líbano y Palestina.
Según Ben Jeddou, los compañeros perdieron la vida debido a un ataque directo perpetrado por la ocupación israelí contra el equipo de Al Mayadeen en las afueras del pueblo de Tair Harfa, en el sur de Líbano.
Los queridos Farah Omar y Rabieh Al-Meemari estaban decididos a regresar al sur después de volver a Beirut para completar la cobertura de los eventos en la frontera entre Líbano y Palestina, señaló.
LEA TAMBIÉN: Ataques israelíes acaban con la vida de dos periodistas de Al Mayadeen
Farah Omar y Rabieh Al-Meemari forman parte ahora de la caravana de mártires en Gaza y Líbano, enfatizó.
A criterio del profesor Ben Jeddou, es natural la tristeza y gritar frente a esta agresión cobarde contra el equipo de Al Mayadeen.
En sus palabras al ocupante israelí expresó: “No podrás silenciar a Al Mayadeen y debes saber que no importa a cuántos asesines y lo que intentes, seguiremos siempre”.
Las voces de Al Mayadeen no se callarán, ya sea Farah, Rabieh o cualquier otro que muera. Al Mayadeen seguirá con sus luchadores y destacados periodistas resistentes, quienes demuestran una vez más que son patriotas y están comprometidos con esta cobertura para enfrentar a la ocupación israelí donde estén, afirmó.
Permanecemos y continuamos con nuestra cobertura y nuestro trabajo periodístico honorable, y la prioridad es cubrir los crímenes de la ocupación en Gaza, Cisjordania, Palestina y Líbano, añadió.
Somos conscientes de que nuestra cobertura en la guerra es blanco, junto a todos nuestros colegas que están en el sur, ya que “Israel” atacó el equipo de Al Mayadeen de manera directa y deliberada para enviarle un mensaje después de su decisión de bloquearla en los territorios palestinos ocupados, destacó.
En ese sentido, expresó sentir orgullo al socavar el sueño de la ocupación israelí y convertirse en el enemigo mediático declarado en la región árabe e islámica.
Además, a nombre de los medios árabes blancos de la ocupación instó a los homólogos, sindicatos y uniones árabes a enviar un mensaje a todas las organizaciones internacionales sobre el crimen israelí contra decenas de periodistas en Gaza y ahora en Líbano.
Lo que sucede en Líbano es una verdadera resistencia para apoyar con fuerza y valentía a los palestinos en Gaza, concluyó.