Marchas por Palestina y Ayotzinapa convergen en Ciudad de México
El padre de uno de los normalistas emitió un mensaje comparando las violaciones a los derechos humanos en ambos casos.
-
Protestan en México en apoyo a Palestina y Ayotzinapa. Foto: La Jornada.
Las marchas en solidaridad con Palestina y por el esclarecimiento de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa convergieron en una sola manifestación en Ciudad de México, este domingo 26 de noviembre.
Después de las cuatro de la tarde, un centenar de personas caminaron frente a la embajada de Estados Unidos en respuesta a la convocatoria de la Plataforma de Solidaridad del país latinoamericano con Gaza.
Allí reiteraron su llamado a boicotear a empresas sionistas, entre ellas Waze, una aplicación para navegación urbana.
También denunciaron el financiamiento de Washington con 100 mil millones de dólares al ejército de la ocupación y el papel de la Casa Blanca para vetar cualquier acción de cese al fuego.
La protesta por los estudiantes desaparecidos pasó por este punto, y el padre de uno de ellos emitió un mensaje comparando los crímenes.
“Por eso compañeros, unimos las voces con ustedes y desde aquí les decimos a los pueblos del mundo que condenamos esa violencia”, afirmó.
En pocos menos de 50 días, más de 15 mil palestinos murieron, de ellos más de ocho mil niños y cinco mil mujeres.