La banca palestina recuperó 900 mil billetes del norte de Gaza
En una operación bien planificada, lograron transferir billetes por valor de 50 millones de dólares para paliar la escasez de efectivo en el sur.
-
Los cajeros automáticos se mantienen vitales en Gaza, en dependencia de la electricidad y el servicio de internet.
Al amparo de una breve tregua entre "Israel" y el movimiento de la Resistencia palestina, Hamas, un convoy de vehículos llevó a cabo una de las tareas más insólitas de la guerra: recuperar en efectivo cerca de 180 millones de shéquels, unos 50 millones de dólares, en dos sucursales del Banco de Palestina.
Según narró el periódico norteamericano Financial Times, ante la preocupación por la creciente falta de efectivo en el sur de Gaza, los funcionarios del Banco de Palestina vieron la tregua como una oportunidad para recuperar los billetes estancados en sus instalaciones en el norte y ayudar a evitar el colapso de la economía gazatí.
La operación de rescate requirió una planificación exhaustiva, y luego de concluida, los billetes quedaron disponibles para su circulación en el sur de la Franja, donde todos los días se realizan "esfuerzos extenuantes" para mantener el flujo de efectivo en los cajeros y sucursales, a pesar del intenso bombardeo israelí, detalló Financial Times.
En los últimos dos meses, mientras los cohetes golpeaban Gaza durante la mayor parte del día, los empleados de los bancos conducían automóviles privados a las sucursales cerradas, sacaban el efectivo de las cajas fuertes y recargaban los cajeros automáticos para garantizar su funcionamiento, tanto como lo permitieran las interrupciones de la electricidad o la conexión a internet.
El diario citó a un funcionario del Banco de Palestina para aclarar que sólo seis cajeros automáticos del Banco de Palestina estaban operando en el sur y centro de Gaza. Además, mantienen activas sucursales bancarias en áreas "relativamente seguras", explicó.
Durante la tregua, algunas sucursales en el sur fueron reabiertas para prestar servicios de emergencia, confirmó la fuente.
Por otra parte, la Autoridad Monetaria Palestina, encargada de regular el trabajo de los prestamistas, emitió instrucciones para otorgar préstamos a los trabajadores en las tierras cuyos salarios se retrasaron o redujeron.
También pidió a los bancos proporcionar fondos de emergencia a las empresas y reprogramar las deudas de los prestatarios, para mantener la vitalidad del sistema financiero.
A los propietarios de tiendas que utilizan máquinas POS se les permitió devolver efectivo a los clientes que lo soliciten con sus tarjetas, para mantener los billetes en circulación.
Otra de las medidas fue ampliar la validez de las tarjetas bancarias a punto de caducar, para que sus propietarios pudieran efectuar los pagos sin necesidad de acudir al efectivo, resaltó el medio de prensa.