Sayyed Hassan Nasrallah es una amenaza oficial para “Israel”
El escritor israelí Ben Caspit comparó el conflicto actual en Gaza con la guerra de julio de 2006 cuando "Israel" quedó petrificado frente a ocho muertos en Maroun al-Ras.
El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, es una amenaza oficial para "Israel", señaló el escritor sionista Ben Caspit en su artículo publicado en el periódico Maariv.
Según el autor, nadie sabe cuándo terminará esta guerra ni los alcances del conflicto en el frente norte o cómo acabarán las cosas con los yemenitas o si el barril de pólvora en Cisjordania explotará.
Tras el fracaso de la incursión sionista en Gaza, Caspit comparó el conflicto actual con la guerra de julio de 2006 cuando "Israel" quedó petrificado frente a ocho muertos en Maroun al-Ras.
LEA TAMBIÉN: La Franja de Gaza vive la jornada 70 de destrucción y muerte
Del mismo modo, comentó, ahora los decisores quedaron horrorizados ante las predicciones de cientos de soldados muertos en el intento de eliminar a Hamas.
Hoy "Israel" aguarda los discursos de Nasrallah como un acusado en espera del veredicto, señaló.
Para Caspit, el alto porcentaje de oficiales caídos en combate, el mayor de un ejército en el mundo, indica el desenfoque de la escena en términos de las decisiones del gobierno de ocupación y su desempeño.
En ese sentido, calificó de humillante la sumisión ante Nasrallah y de vergüenza las jornadas militares en Gaza.
Las afirmaciones del ensayista ocurrieron a la luz de la continua frustración y ansiedad entre los colonos como resultado de la falta de protección y seguridad para los asentamientos del norte y el temor a los ataques de la resistencia de Líbano, las cuales resultaron en grandes pérdidas en las filas de la ocupación y el desplazamiento de los israelíes.
El régimen sionista no pudo lograr ninguno de sus objetivos declarados en su guerra contra Gaza, mientras Hamas continúa su resistencia en la Franja, ataca las ciudades ocupadas con misiles y mantiene en su poder un número importante de prisioneros.