Revelan falta de planes israelíes para enfrentar epopeya palestina
El diario The New York Times reveló la falta de planes del ejército sionista para enfrentar un operación del movimiento Hamas de la magnitud del Diluvio de Al Aqsa, iniciada el 7 de octubre.
-
Los primeros momentos de la operación palestina Diluvio de Al Aqsa generó una respuesta militar de "Israel" tardía y desorganizada.
Las fuerzas del ejército de "Israel" carecían de organización en la frontera con Gaza y no estaban estacionadas en sus posiciones el 7 de octubre, cuando comenzó la epopeya de la Resistencia palestina Diluvio de Al Aqsa.
De acuerdo con una investigación del periódico estadounidense The New York Times, los soldados israelíes se comunicaban a través de grupos en la aplicación WhatsApp y dependían de publicaciones en sitios de redes sociales para obtener información.
El reportaje mostró cómo los pilotos de helicópteros debían leer noticias y canales de la red Telegram para elegir sus objetivos mientras enfrentaban las acciones de la Resistencia desde la Franja de Gaza.
Además, la entidad de ocupación no tenía un plan de combate para hacer frente a una operación a gran escala lanzada por el movimiento Hamas, porque no era algo posible en sus códigos militares, aseguraron soldados y oficiales citados por el medio nortemaericano.
Si tal plan existía en alguna parte, "nadie lo practicaba, nadie lo seguía", consideró el medio, a partir de lo contado por sus fuentes.
Los comandantes y oficiales militares israelíes en Kirya, en Tel Aviv, trataban de comprender los informes de desde la Franja de Gaza.
Según un militar familiarizado con los sucesos de ese día, el oficial de la división a cargo de supervisar las operaciones a lo largo de la frontera con Gaza hizo una llamada urgente a Kriya mientras su base estaba bajo el fuego de Hamas, sin poder describir el alcance de la acción o brindar más detalles.
Su primera reacción fue solicitar todos los refuerzos disponibles, aseguraron los entrevistados a The New York Times.
A las 07:43, hora local, más de una hora después de la llegada de los misiles palestinos y la entrada de combatientes de Hamas en los territorios ocupados, la jefatura en "Tel Aviv" emitió las primeras instrucciones de despliegue y ordenó a todas las fuerzas de emergencia el movimiento hacia el sur, y a todas las unidades disponibles con capacidad de ir rápido hacia el frente del conflicto.
Horas más tarde, los colonos israelíes en los asentamientos alrededor de la Franja todavía intentaban enfrentar a la Resistencia con “esfuerzos individuales”, en medio de llamados de socorro.
El ejército sionista llegó tarde y fracasó en su misión básica: proteger a los colonos, valoró la investigación periodística.
La publicación norteña coincidió con sondeos e informes realizados por medios occidentales e israelíes sobre lo ocurrido en los asentamientos periféricos, cuando la Resistencia palestina abrió su epopeya con el lanzamiento de más de cinco mil cohetes de Hamas hacia los territorios ocupados.
Todos los reportes mostraron una miserable falla de inteligencia y el fracaso de la ocupación al enfrentar la sorpresa gazatí y la decisión de responder con el asesinato de varios de sus colonos, perfiló el carácter genocida y la falta de escrúpulos de la guerra israelí iniciada ese mismo día contra Gaza.