Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Banco de piel de “Israel”, el mayor del mundo

Banco de piel de “Israel”, el mayor del mundo

  • Autor: Tariq Miri
  • Fuente: Al Mayadeen español
  • 3 Enero 2024 15:35
  • 824 Visualizaciones
  • 10 Compartidos

La idea de establecer una reserva del tejido humano surgió tras la Guerra de 1973 contra Egipto y Siria.

  • x
  • Banco de piel de “Israel”, el mayor del mundo
    Banco de piel de “Israel”, el mayor del mundo

Los informes de la Comisión de Trasplantes de la Unión Europea, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud, revelaron la marcada reticencia de la población de “Israel” a la hora de donar órganos. 

En contraste, la entidad sionista alberga el banco de piel más grande del mundo, entonces, ¿cómo surgió ese sitio y cuál es su legitimidad ética?

Origen del ultraje 

Según los reportes de “Tel Aviv”, la idea de establecer una reserva del tejido humano surgió tras la Guerra de 1973 contra Egipto y Siria, con el propósito de atender las quemaduras sufridas por los soldados.

Más tarde, las fuerzas de ocupación requirieron el respaldo de la autoridad rabínica y comenzaron su proyecto en 1985. 

Durante las intifadas palestinas, el Instituto Médico-Legal de las fuerzas coloniales en Jerusalén fue el principal proveedor de esos restos. 

Al decir de la doctora israelí y experta en antropología, Meira Weiss, el ejército extrajo los órganos mediante un proceso que requería la autopsia de los prisioneros de la tierra levantina.

  • Banco de piel de “Israel”, el mayor del mundo
    Banco de piel de “Israel”, el mayor del mundo

De cuando reconocieron los hechos…

Noticias Relacionadas

Irán denuncia agresión contra instalaciones nucleares y exige condena

"​Israel" incursiona en Quneitra, Siria, y arresta a un joven

En marzo de 2014, la directora del Banco de Piel, Malka Shaout, reveló la existencia de una reserva de ese material superior a la de los centros de Estados Unidos. 

Cuando le preguntaron sobre el porcentaje de donantes, respondió: "Esta es una pregunta extraña... la proporción es muy baja... casi no hay".

Al comparar la fecha de establecimiento de la institución en 1985 con el fenómeno de traer trabajadores extranjeros durante la década de 1990, es posible inferir que la creación tuvo como base a los legítimos herederos de esas tierras, pues los obreros de otros países llegaron luego. 

La especialista Weiss así lo reconoció: "Mientras trabajé allí, se extrajeron órganos, y además de todas las tareas encomendadas al Instituto Forense". 

"Hablé con el director del Instituto Médico-Legal, y le dije que lo presionaron para ser una fuente de suministro, pero se negó y luego fue despedido", afirmó. 

El periodista Guy Meroz describió ese proceso durante una investigación del Canal Diez como "la evidencia más sólida del uso extendido de partes extraídas de individuos que ya no pueden hacer oír su voz".

  • Banco de piel de “Israel”, el mayor del mundo
    Banco de piel de “Israel”, el mayor del mundo

Sobre sus cuerpos

Desde 1996 y hasta 2022, en el Instituto Abu Kabir de Medicina Forense de “Tel Aviv”, Weiss presenció la fragmentación de partes de cuerpos de palestinos, sin el consentimiento o compensación a los familiares.

En su libro Sobre sus cadáveres, la científica narró ese proceso: "No entregaban los fragmentos a menudo, pero eran sacados de la zona trasera de una manera que solo los médicos especializados podían notar". 

Todo eso lo avalaban en una decisión del Tribunal Supremo de “Israel” de permitir a los comandantes retener los cuerpos de los mártires.

La ocupación también pretendió crear un estado de disuasión y ocultar las características de tortura que afectaron a los prisioneros debido a la continua violencia física dentro de las cárceles.

El 27 de diciembre de 2023, el Gobierno de Benjamín Netanyahu entregó a cuadros médicos de la Franja de Gaza y de las Naciones Unidas, un contenedor con 80 cuerpos envueltos en bolsas de plástico azules, en el cruce de Karm Abu Salem.

Tras el examen, la oficina gubernamental de Información de Gaza notó un claro robo de órganos vitales.

Desde el 7 de octubre, el régimen sionista lanzó una agresión contra la Franja de Gaza, que cobró la vida de miles de civiles y dejo a más de 50 mil heridos.

  • Banco de piel de “Israel”, el mayor del mundo
    Banco de piel de “Israel”, el mayor del mundo
  • Banco de piel
  • "Israel"
  • Robo de órganos
  • "Tel Aviv"
  • Tejido
  • x

Más Visto

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas (Foto: Redes Sociales)

Agresión israelí contra Qatar apunta al equipo negociador de Hamas

  • 09 Septiembre 13:43
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Edificio atacado por las fuerzas de ocupación israelí en Doha, Qatar.

Condenas internacionales contra ataque israelí en Qatar

  • 09 Septiembre 11:15

Temas relacionados

Ver más
El enviado estadounidense Tom Barrack y el ministro de Exteriores sirio Asaad al-Shaibani en Siria. (Foto: Agencias)
Política

Siria e “Israel” preparan reunión de alto nivel mediada por EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 08 Septiembre
Multitudinarias protestas en Tel Aviv exigen fin de la guerra y retorno de cautivos
Política

Protestas en "Tel Aviv" exigen fin de la guerra y retorno de cautivos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Agosto
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024