Detienen a más de 300 terroristas en Ecuador y aniquilan a cinco
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad confirmó que no existe ningún rehén asesinado de los 139 guardias y personal administrativo en cinco prisiones del país donde los reclusos están amotinados.
-
Terroristas capturados por fuerzas de la policía.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Jaime Vela, anunció la detención de 329 terroristas y el abatimiento de otros cinco durante las operaciones desarrolladas contra la ola de atentados y disturbios generados por grupos de delincuencia organizada.
Los miembros del ejército incautaron 61 armas, 23,47 kilogramos de sustancias sujetas a fiscalización, 24 explosivos, 418 municiones y 19 equipos de comunicación. También encontraron 125 vehículos reportados como robados.
Al hacer un balance de las operaciones desarrolladas a raíz del decreto del presidente del país, Daniel Noboa, Vela confirmó el recrudecimiento de acciones violentas por parte de grupos criminales.
LEA TAMBIÉN: Presidente confirma estado de guerra en Ecuador ante ola de violencia
Según las declaraciones del oficial en rueda de prensa, el mando registró dos policías asesinados y un herido en estado grave.
Los uniformados fueron desplegados en Guayas, Esmeraldas, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y El Oro, los puntos más conflictivos en el país.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas recalcó la continuidad de las acciones para neutralizar y capturar al resto de los terroristas.
De acuerdo con el informe del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad, no existe ningún rehén asesinado de los 139 guardias y personal administrativo en cinco prisiones del país donde los reclusos están amotinados.
El pasado lunes grupos de reos en varias cárceles del país retuvieron a efectivos de la seguridad penitenciaria, algunos de ellos aún siguen cautivos, indicó.
Al respecto, comunió que las fuerzas del orden lograron liberar a 41 personas secuestradas y capturaron a 28 reclusos figados.
Vela notificó el éxito de las acciones contra las bandas conocidas como Tiguerones, Los Lobos y Los Choneros.
También pidió a los ecuatorianos tener paciencia, esperanza, fe en las Fuerzas Armadas y Policía, las cuales reforzaron todas sus capacidades para frenar la ola de acciones violentas.
Además, informó sobre la creación de un grupo de elite para buscar a José Adolfo Macías, conocido con el alias de ‘Fito’ y líder de la banda de ‘Los Choneros’, considerado entre los delincuentes más peligrosos escapados de la prisión donde cumplía condena por numerosos delitos, incluidos narcotráfico y asesinato.
Por otro lado, países vecinos de Ecuador, Colombia y Perú reforzaron el control en diferentes puntos de la frontera.
Los vecinos de Ecuador refuerzan el control de sus fronteras
— DW Español (@dw_espanol) January 11, 2024
Colombia organiza operaciones combinadas e intercambio de información con Ecuador.
Perú desplegó 400 efectivos y declaró el estado de emergencia por 60 días, en las regiones fronterizas - lis pic.twitter.com/im05NaopAE
La Policía Federal brasileña fue puesta a disposición del gobierno de Ecuador para ayudar a mitigar la ola de violencia en el país, señaló a EFE el director general de la institución, Andrei Rodrigues.
El alto funcionario ofreció el apoyo de la Comunidad de Policías de América (Ameripol), en calidad de secretario ejecutivo del organismo y de la representación brasileña en la Interpol.
La idea es lograr "un gran entorno de cooperación en América", donde el intercambio de información y el trabajo de inteligencia sean la base inicial del apoyo, más que el envío de personal o armas al país, indicó Rodrigues.