Guerra en Gaza le costará a "Israel" el 10 por ciento del PIB
El gobernador del Banco Central israelí, Amir Yaron señaló que los ingresos de "Tel Aviv" disminuirán un dos por ciento en 2024.
El gobernador del Banco Central israelí, Amir Yaron, aseguró que la guerra en la Franja de Gaza costará alrededor del 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estimado este año.
De acuerdo con el titular, los ingresos de "Israel" disminuirán un dos por ciento en 2024.
El Ministerio de Trabajo del régimen sionista publicó previamente un informe confirmando las pérdidas económicas desde el comienzo de la epopeya Diluvio de Al-Aqsa el 7 de octubre pasado.
Según lo divulgado, la guerra provocó la suspensión del trabajo de más de 760 mil colonos, o aproximadamente el 18 por ciento de la fuerza laboral.
El 10 de noviembre, el Banco Central reveló que la ausencia de trabajadores durante las primeras cinco semanas le había costado a la economía dos mil 300 millones de shekels, o el seis por ciento del PIB.
Para ese momento, el 26 por ciento de las pérdidas fue a causa de la evacuación de unos 144 mil trabajadores de los asentamientos.
Mientras, el 21 por ciento fue por el reclutamiento intensivo de unos 360 mil soldados de reserva.
Sobre las cargas que el reclutamiento de reserva supone para la economía israelí, el periódico estadunidense Washington Post informó que su retirada cuesta al presupuesto salarios mensuales por valor de mil 300 millones de dólares.
Además, el mercado laboral sufre pérdidas semanales por valor de mil 200 millones de dólares debido a la caída de la productividad por la retirada de estos hombres del movimiento económico.
La crisis económica en "Israel" no se limitó a su agresión contra Gaza, sino también fue el resultado del ataque contra el Líbano, respondido con operaciones por parte de la resistencia.