Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Juicio en España juzgará a Cubainformación por texto periodístico

Juicio en España juzgará a Cubainformación por texto periodístico

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Sitios web
  • 1 Febrero 2024 04:30
  • 379 Visualizaciones
  • 7 Compartidos

El texto vinculó el trabajo de la ONG Prisoners Defenders, con la creación de una crisis sanitaria en Cuba, para boicotear “su cooperación médica en el exterior”.

  • x
  • Juicio en España juzgará a Cubainformación por texto periodístico
    Juicio en España juzgará a Cubainformación por texto periodístico

Durante febrero, el coordinador del portal Cubainformación, José Manzaneda, y la representación legal de la asociación Euskadi-Cuba, comparecerán en Madrid, España, para un juicio relacionado con un texto periodístico.

Al inicio, una nota aclaratoria: Cubainformación es desde hace 17 años un medio fuera de la isla que defiende a la nación caribeña, porque habla de ella desde el contraste y desde la solidaridad. Frente a letras egoístas, su voz pide liberación de sanciones e injusticias. Un gesto precioso, además.

El texto en cuestión juzgado vinculó el trabajo de la ONG Prisoners Defenders (PD) con la creación de una crisis sanitaria en Cuba, para boicotear “su cooperación médica en el exterior”. Y cuando mencionó esto, también hizo referencia a la coordinación del Departamento de Estado del Gobierno de EE.UU. 

La publicación habló del bloqueo, del desabastecimiento de medicamentos y la escasez de material sanitario en la isla como “elementos presionadores” contra el enorme corazón de los cooperantes del país.

Ante la realidad de la nación, el trabajo afirmó en su primera versión que quien preside PD es, “como Marco Rubio y Donald Trump, un criminal de guerra”.

Si un lector lee el escrito, comprende que la expresión es una hipérbole, una referencia a “criminales contra los que ayuden”, y no de una guerra militar.

Pero, regresemos al juicio, la acusación particular pidió seis años de prisión y una indemnización y multas que suman más de 70 mil euros, al considerar tanto al periodista como al entonces representante legal de la web, Euskadi-Cuba, por supuestos delitos de injurias graves, calumnias y de incitación al odio.

Related News

Díaz-Canel destaca en Rusia legado de la victoria sobre el fascismo

Leningrado: heroísmo y victoria en el cerco más largo de la guerra

En palabras de Manzaneda, “estas acciones buscan la autocensura y también pena de banquillo para hacer un daño económico e incluso irreparable”, es decir “que no puedas dedicarte a la profesión, que tengas que cerrar el medio”. 

Numerosas fuentes jurídicas y académicas calificaron el bloqueo de EE.UU. contra Cuba como un “acto de guerra”.

En noviembre pasado, en Bruselas, un Tribunal Internacional, de carácter simbólico, lo tildó, en su veredicto, como un “crimen contra la humanidad”, que “provocó la pérdida de numerosas vidas”.

Según el abogado Alfred-Maurice de Zayas, otrora experto del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, quienes llevan a cabo estas medidas, sean los representantes de Washington o de las organizaciones que lo apoyan, son “criminales de guerra”, a falta de “una verdadero juzgado”. 

¿Qué dificultades genera la existencia de esa política hostil? ¿Por qué los hospitales habaneros no pueden acceder a recursos, insumos y medicamentos que contienen un 10 por ciento de materia prima estadounidense? ¿Qué consecuencias trae sobre sus niños?

Cubainformación respondió esas preguntas, y además defendió la potencia médica del país que solo en algunas naciones, los más ricos, obtiene ingresos de esos conocimientos. En los demás, son héroes (doctores, enfermeros, técnicos) quienes echan su suerte con los más pobres de la tierra. 

"En este caso, Cuba es sin duda un símbolo de un proyecto social de bien, un proyecto que, a pesar de las enormes dificultades, sigue adelante haciendo todo lo posible", afirmó Manzaneda.

Ahora, cuando llega febrero la solidaridad internacional debe estar más unid y la verdad, la de los más desfavorecidos, estará en juicio y otra vez Al Mayadeen alzará la voz en defensa de quienes enfrentan desmanes. 

  • España
  • Cubainformación
  • Prisoners Defenders
  • Cuba
  • Juicio
  • Bloqueo Contra Cuba
  • Cooperación médica
  • Guerra Mediática
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
El bloqueo a Cuba es la política más abusiva de Estados Unidos. Foto: Cubadebate
Política

El bloqueo a Cuba es la política más abusiva de Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Abril
Asociación Euskadi-Cuba.
Política

Asociación vasca de amistad con Cuba aclara publicación del diario ABC

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Octubre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024