“Israel” busca ampliar sus fronteras en Gaza
De acuerdo con el periódico británico The Telegraph “Israel” lleva a cabo labores de demolición y limpieza en algunos puntos de Gaza con el objetivo de ampliar su territorio y despejar su “zona de amortiguamiento”.
“Israel” intenta despejar una “zona de amortiguamiento” de más de un kilómetro dentro de la Franja de Gaza para ampliar su frontera de seguridad y robar más espacio al territorio palestino.
Unas imágenes de satélite analizadas por el periódico The Telegraph mostró miles de edificios, cientos de casas, escuelas, instituciones públicas y mezquitas destruidas, así como campos y huertos arrasados, alrededor del perímetro terrestre de Gaza desde el 7 de octubre.
Además, algunas zonas urbanas ya tienen una clara línea de demolición a aproximadamente un kilómetro de la valla de seguridad.
De acuerdo con la publicación, el gobierno israelí niega cualquier operación de este tipo, aunque admite que despejó secciones cerca de la frontera para permitir a los israelíes regresar con seguridad a sus hogares en el sur.
Mientras, en Beit Hanoun, ciudad palestina famosa por sus cultivos, las topadoras israelíes destruyeron todos los campos y abrieron nuevos caminos para el paso de vehículos militares utilizados en la invasión terrestre a Gaza.
Igualmente, en Bureij, al este de Gaza y ubicada también dentro del perímetro que “Israel” intenta cercar, acoge importante planta de aguas residuales de última generación.
El Proyecto Central de Aguas Residuales de Gaza, financiado con 85 millones de euros por Alemania, cuenta con sus propias plantas de biogás y una solar para generar electricidad.
Desde que entró en funcionamiento en 2021, procesó agua para más de un millón de personas (aproximadamente la mitad de la población de Gaza) y ahora forma parte del espacio de interés israelí.
Otra zona de destrucción es la ciudad de Khan Junis donde un alto porcentaje de edificios, escuelas, tiendas, mezquitas ya están destruidos.
Por temor a una reacción occidental, “Israel” no habló públicamente sobre los planes para la "zona de amortiguamiento", pero funcionarios dijeron de manera extraoficial a periodistas que el ejército consideraba un nuevo espacio de seguridad para evitar nuevos ataques.
Medios israelíes sugirieron que un programa de demolición afectaría a todos los inmuebles en la zona de un kilómetro, y sólo se salvarían los edificios que pertenecen a agencias de la ONU o construidos con fondos de la Unión Europea.
Las tasas de demolición en ciertas partes de la frontera ya alcanzaron entre 75 y 100 por ciento.
Un estudio del profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Adi Ben Nun, estimó que “Israel” ya demolió mil 72 de dos mil 824 estructuras ubicadas en esa zona, la mayoría edificios residenciales.
Para el gobierno sionista, la "zona de amortiguamiento" acelerará el regreso de decenas de miles de colonos evacuados de las comunidades alrededor de Gaza después de 7 de octubre.