El Salvador elegirá su futuro presidencial y legislativo este domingo
Nayib Bukele y su compañero de fórmula Félix Ulloa (partido Nuevas Ideas) lideran las intenciones de voto con el apoyo de nueve de cada 10 salvadoreños, según la última encuesta realizada en el país.
Unos 5,6 millones de salvadoreños están llamados a votar este domingo en las elecciones presidenciales y legislativas, calificadas de históricas por ser la primera vez en 80 años que un presidente intentará reelegirse tras un período de gobierno.
Nayib Bukele y su compañero de fórmula Félix Ulloa (Partido Nuevas Ideas) lideran las intenciones de voto con el apoyo de nueve de cada 10 salvadoreños, según la última encuesta realizada en el país.
LEA TAMBIÉN: El Salvador abrirá la carrera electoral en América Latina
Además de Bukele estarán en boleta para la disputa presidencial, Manuel Flores (FMLN), Joel Sánchez (Arena), Marina Murillo (FPS), Luis Parada (Nuestro Tiempo) y José Javier Renderos (Fuerza Solidaria).
Funcionarán en el país mil 595 centros de votación.
Este domingo también elegirán las 60 butacas de diputados propietarios y los 60 suplentes de la Asamblea Legislativa, luego que el partido mayoritario, Nuevas Ideas, impusiera una reducción de los 84 actuales.
Aún está abierto el voto remoto por internet desde el exterior iniciado el 6 de enero y en horas de la noche de este sábado inició la votación electrónica presencial en 81 centros de 69 ciudades en 29 países.
#Elecciones2024Sv | Recuerda que aún puedes emitir el sufragio remoto por Internet desde el extranjero si deseas votar para elegir a presidente, vicepresidente y diputados a la Asamblea Legislativa en los próximos comicios.📲🗳️ pic.twitter.com/u66l5VQjOy
— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) February 3, 2024
Tres mil 54 observadores nacionales e internacionales fueron acreditados para los comicios, y la directora ejecutiva del Centro de Intercambio y Solidaridad, Leslie Schuld, ya denunció la existencia de irregularidades en el proceso.
LEA TAMBIÉN: El Salvador y el dolor de ser mujer
La jornada de este domingo también reviste especial importancia porque el país centroamericano no celebra elecciones presidenciales y legislativas de manera simultánea desde 2009.