Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Expertos de ONU advierten a EE.UU. sobre efectos de sus designaciones

Expertos de ONU advierten a EE.UU. sobre efectos de sus designaciones

  • Autor: Al Mayadeen En Español
  • Fuente: Cubaminrex.cu
  • 9 Febrero 2024 13:14
  • 131 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

Denominar a un Estado como patrocinador del terrorismo afecta negativamente a sus derechos humanos, aseguran desde Naciones Unidas.

  • x
  • EE.UU. mantiene a Cuba dentro de su lista de Países Patrocinadores del Terrorismo y esa denominación unilateral va en contra de los principios fundamentales del derecho internacional, afirmaron los expertos de la ONU.
    EE.UU. mantiene a Cuba dentro de su lista de Países Patrocinadores del Terrorismo y esa denominación unilateral va en contra de los principios fundamentales del derecho internacional, afirmaron los expertos de la ONU.

Expertos de Naciones Unidas instaron a Estados Unidos a revisar su marco nacional que suscita sanciones específicas contra los países designados como Patrocinadores del Terrorismo (SST, por sus siglas en inglés).

En la actualidad, cuatro naciones, Cuba, Corea de Norte, Irán y Siria, aparecen en esta lista del Departamento de Estado, lo cual impone restricciones adicionales como resultado de la designación.

De acuerdo con especialistas, esa nominación unilateral va en contra de los principios fundamentales del derecho internacional, incluido los principios de igualdad soberana de los Estados y de solución pacífica de los litigios internacionales, así como la prohibición de intervenir en los asuntos internos de los Estados.

Además, recordaron que estos principios constituyen normas imperativas de derecho internacional universalmente reconocidas.

Noticias Relacionadas

Enviado de EE. UU. aclara sus declaraciones sobre Líbano

Siria y Azerbaiyán firman memorando sobre cooperación energética

Los derechos humanos fundamentales a la alimentación, la salud, la educación y los derechos económicos y sociales, tienen afectaciones negativas adicionales suscitadas por las designaciones de SST, agregaron los analistas.

Igualmente, señalaron que el proceso para otorgar tales títulos es poco claro y transparente. Esos instrumentos legislativos exacerban el miedo y la incertidumbre entre quienes desean establecer relaciones u operar en el territorio del país designado.

Por tanto, afectan especialmente a países ya sometidos a otras medidas coercitivas unilaterales y tiene potenciales repercusiones catastróficas en el ámbito humanitario y de los derechos humanos, coindieron.

Al mismo tiempo, comentaron que el aislamiento total del Estado designado como patrocinador del terrorismo afecta negativamente a la entrega de bienes esenciales, como alimentos, medicinas, equipos médicos y otros suministros en virtud de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

En ese sentido, instaron a Estados Unidos a cumplir plenamente sus obligaciones internacionales y revisar integralmente el actual marco de designaciones de SST, dejándolo dentro de la autoridad del Consejo de Seguridad de la ONU, tal y como establece la Carta de las Naciones Unidas.

A la espera de su eliminación, la Casa Blanca debe tomar medidas para evitar repercusiones humanitarias negativas, enfatizaron los expertos.

  • Naciones Unidas
  • Estados Unidos
  • Países Patrocinadores Del Terrorismo
  • Cuba
  • Corea Del Norte
  • Siria
  • Derechos Humanos
  • Irán
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
El jefe de la Diplomacia europea, Josep Borrell.
Política

UE demanda exención humanitaria de sanciones ante Covid-19

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Abril 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024