Persiste política de hambre de “Israel” contra Gaza
El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, impidió la entrada de un cargamento de harina financiado por Estados Unidos a la Franja de Gaza porque el organismo receptor es la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina.
El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, impidió la entrada de un cargamento de harina financiado por Estados Unidos a la Franja de Gaza porque el organismo receptor es la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa).
Funcionarios estadounidenses consideraron la postura de Smotrich una violación del compromiso personal del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con el presidente estadounidense Joe Biden hace varias semanas.
El gabinete sionista aprobó la entrega de harina desde el puerto de Ashdod a Gaza a través del cruce de Karm Abu Salem.
Biden y el secretario de Estado, Antony Blinken, agradecieron de manera pública a las autoridades israelíes por facilitar el paso de la carga de harina, varada en un puerto de la Palestina ocupada durante semanas.
Smotrich ordenó a la Autoridad de Aduanas de “Israel” no liberar el alimento mientras la Unrwa sea la destinataria.
Conforme a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, los habitantes de Gaza experimentan niveles sin precedentes de inseguridad alimentaria aguda y hambruna.
La crisis fue exacerbada por la suspensión del financiamiento de varias naciones occidentales, incluidas Estados Unidos, Canadá, Italia y Australia, a la UNRWA, debido a las acusaciones israelíes de que algunos empleados de la agencia participaron en la operación Diluvio de Al-Aqsa el 7 de octubre de 2023.
Por medio de un comunicado, Amnistía Internacional criticó la suspensión de ayuda a la Unrwa en un momento en que más de dos millones de palestinos en Gaza enfrentan "el riesgo de genocidio y una hambruna provocada de manera deliberada.
Por su parte, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, rechazó las acusaciones israelíes de que la organización es cómplice del movimiento Hamas e ignora el sufrimiento de los prisioneros israelíes en Gaza.