Egipto desclasifica documentos sobre la guerra de octubre de 1973
Por primera vez, salen a la luz pública informes internos de las operaciones de combate, el estado de las tropas, detalles de la planificación militar egipcia para la guerra en cada una de sus etapas, memorias de sus líderes militares e información recopilada por los servicios de inteligencia sobre la situación en "Israel" en aquellos momentos.
El Ministerio de Defensa de Egipto desclasificó por primera vez cientos de documentos y materiales de la guerra de octubre de 1973.
Hay, entre esos materiales históricos, informes internos de operaciones de combate, estado de las tropas y el armamento, registros de información y detalles de la planificación militar egipcia para la guerra en cada una de sus etapas.
Revelaron de igual modo informes y valoraciones sobre el rol de los organismos y organizaciones internacionales y regionales durante la contienda, además de resultar de particular valor las memorias de varios comandantes.
También salió a la luz pública una evaluación de la inteligencia militar egipcia sobre la situación de "Israel" y el frente interno durante la llamada Guerra de Octubre para los árabes, y de Yom Kippur para los sionistas.
Según las observaciones de entonces, alrededor del 75 por ciento de los israelíes aptos fueron llamados al servicio militar, lo cual afectó a la economía de la entidad ocupante.
De igual modo, el 99 por ciento de las obras de construcción se detuvieron, y colapsaron casi todas las cadenas de suministro de bienes y materiales de consumo.
La historia recoge además cómo los grandes conflictos políticos internos en la entidad sionista y su arrogancia y desprecio por los árabes en general le llevó a ignorar decenas de advertencias sobre una posible acción contra sus fronteras.
Aquella iniciativa de Egipto y Siria, ejecutada en los primeros días de octubre de 1973, llevó a "Israel" a entender la fragilidad de su existencia como una ocupación ajena y hostil en la región, y a tomar en cuenta la fuerza de sus enemigos, luego organizados en un fortalecido Eje de Resistencia.
Con independencia de sus resultados, aquella crisis contribuyó a dar forma al panorama político de Asia Occidental, y reveló el papel de "Israel" como pilar y garante de la hegemonía occidental en el área.
Un mes antes del aniversario 50 de la guerra en septiembre pasado, "Israel" levantó la confidencialidad de todos sus archivos y admitió su error de cálculo sobre las capacidades y el arrojo de los países atacantes, a pesar de las más de 400 advertencias recibidas.