Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Argentina y EE.UU. profundizan relaciones bilaterales

Argentina y EE.UU. profundizan relaciones bilaterales

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 23 Febrero 2024 14:17
  • 46 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El secretario de Estado, Antony Blinken, reconoció el apoyo de Argentina a Ucrania en las Naciones Unidas y la historia del país suramericano en apoyo a los derechos laborales, humanos y de las mujeres.

  • x
  • Milei recibe a Blinken en la Casa Rosada.
    Milei recibe a Blinken en la Casa Rosada.

El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió al secretario de Estado, Antony Blinken, en la Casa Rosada, para profundizar las relaciones bilaterales.

Blinken llegó a Buenos Aires tras participar en la cumbre de cancilleres del G20 celebrada en Brasil. 

Según informes, ambos dirigentes discutieron temas bilaterales y globales, incluido el crecimiento económico sostenible, el compromiso compartido con los Derechos Humanos y la gobernanza democrática.

LEA TAMBIÉN: Presidente de Argentina viaja a “Israel” en medio de genocidio en Gaza

También dialogaron sobre los minerales críticos como el litio, el níquel y el cobalto, útiles para la producción de baterías de automóviles electrónicos y de celulares, y también de la mejora del comercio y la inversión.

Al culminar la reunión, la canciller Diana Mondino agradeció a Blinken y la delegación de Estados Unidos por tratar de entender los enormes cambios en Argentina.

Por su parte, Blinken celebró la bienvenida, calificó la reunión de muy productiva y destacó el potencial extraordinario en Argentina. Además, deseó que empresas estadounidenses sean los socios predilectos del país. 

El funcionario estadounidense reconoció el apoyo de Argentina a Ucrania en las Naciones Unidas y la historia del país suramericano en apoyo a los derechos laborales, humanos y de las mujeres.

Noticias Relacionadas

Cuba no renunciará al socialismo, afirmó presidente Díaz-Canel

Irán considera a administración Trump como "traidora a la diplomacia"

Durante el encuentro en la Casa Rosada, organizaciones sociales y piqueteras realizaron este viernes una jornada nacional de protesta en todo el país a fin de reclamarle el gobierno nacional alimentos para los comedores populares. 

En las inmediaciones de las oficinas del ministerio de Capital Humano, los agentes policiales lanzaron gas pimienta a los manifestantes.

Por medio de una conferencia de prensa realizada en el Obelisco porteño, movimientos de izquierda y peronistas sellaron la unidad para impulsar juntos la movilización con el objetivo de visibilizar los recortes sufridos en 44 mil comedores comunitarios.

La medida de fuerza es la primera desde la asunción de Milei. En las protestas participan la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, la Corriente Clasista y Combativa y el Polo Obrero.

También forman parte de la convocatoria la Organización Libres del Sur, el Frente Nacional Territorial, la Coordinadora por el Cambio Social; el Frente Barrial, el Movimiento Socialista de los Trabajadores, entre otros.

En medio de las demostraciones sociales, la subdirectora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, manifestó su temor por la situación de estallido social en Argentina.

Asimismo, en las últimas horas el organismo mantuvo encuentros con sectores sindicales y empresarios desprovistos de intereses particulares como los del gobierno para tener una dimensión de las características de la crisis y el ajuste. 

De acuerdo con algunos analistas, el FMI conoce de la visión poco crítica del gobierno sobre sus políticas y el contexto, y por eso explora otros puntos de vista, sobre todo de sectores vinculados a la producción, el trabajo y hasta cuadros vinculados a la Iglesia Católica y los movimientos sociales. 

En parte, el temor de Gopinath tiene una conexión con hechos recientes al interior del gabinete de Milei. 

Hace unas horas, el ministro de Economía, Luis Caputo, negó choques con la titular de Capital Humano, Sandra Petovello. La funcionaria lloró y amenazó con renunciar a su cargo porque Caputo tiene pisadas las partidas de asistencia social a sectores vulnerables.

  • Argentina
  • Estados Unidos
  • Javier Milei
  • Antony Blinken
  • Casa Rosada
  • Relaciones Bilaterales
  • Protestas Antigubernamentales
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
Incendios tras la caída de misiles en la ocupada Haifa (Foto: Redes Sociales)

Irán apunta a instalaciones en Haifa en oleada de misiles a "Israel"

  • 14 Junio 23:57
​Irán lanza nueva ola de ataques y afirma haber golpeado sistemas de mando israelíes

Irán lanza nueva fase de la “Promesa Veraz 3” con ataques más intensos

  • 16 Junio 16:08

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Argentina, Javier Milei.
Política

Preparan demanda colectiva multimillonaria contra Milei en EE. UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Febrero
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia (a la izquierda) saluda a simpatizantes junto al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou (en el centro), en Montevideo. Foto: EFE
Política

Opositor venezolano viajará a EE. UU. para reunirse con Joe Biden

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Enero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024