Parlamentarios de 12 países llaman prohibir venta de armas a “Israel”
Diputados de varias naciones expresaron el compromiso de convencer a sus gobiernos de la gravedad de vender armas a “Israel”, informó The Guardian.
-
“Israel” prosigue masacre en Gaza.
Más de 200 diputados de 12 países expresaron el compromiso de presionar a sus gobiernos para embargar la venta de armas a “Israel”, a la luz de la continúa agresión israelí contra civiles desarmados en la Franja de Gaza por 147 días consecutivos.
Según el diario británico The Guardian, los parlamentarios expresaron su deseo de no ser cómplices de las graves violaciones de “Israel” contra el derecho internacional en su genocidio en Gaza.
Los firmantes de la carta, redactada por la Organización Internacional del Progreso, estimaron que los gobiernos suministradores de armas a “Israel” están expuestos a la objeción legal dado el volumen de destrucción en el enclave palestino.
En el mensaje rechazaron el envío desde sus países de armas letales para ser utilizadas en la agresión contra Palestina, la cual segó la vida de más de 30 mil personas en todas partes de Gaza y Cisjordania.
Según la misiva, detener la venta de armas a “Israel” es ya una demanda legal a raíz de la sentencia temporal emitida por la Corte Internacional de Justicia sobre el caso del tratado sobre el genocidio.
Entre los signatarios están el exdirigente del partido Laborista británico, Jeremy Corbyn; la jefa del partido de los Verdes en el Senado australiano, Larissa Waters; la coordinadora de Francia Orgullosa, Manuel Bompard, y el presidente del partido Laborista belga, Peter Mertens.
También figuran el parlamentario canadiense Nicky Ashton, el congresista brasileño Nealto Tatu, el exlíder de la izquierda alemana, Bernd Rexinger; el dirigente español de Podemos, Ionian Pillara; el jefe de los socialistas holandeses, Jimmy Dijk, y el excopresidente del Partido Democrático de los Pueblos en Turquía, Sizai Temele.
Por Estados Unidos, la única firmante es la congresista de Michigan, Rashida Tlaib.
En este contexto, el diario israelí Maariv pronosticó que el futuro parlamento británico será más hostil a hacia la entidad de ocupación.