Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. La crisis migratoria es crucial en lucha por la presidencia en EE.UU.

La crisis migratoria es crucial en lucha por la presidencia en EE.UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: agencias
  • 2 Marzo 2024 04:35
  • 55 Visualizaciones

Ante el principal problema doméstico identificado en las encuestas previas a las elecciones, Donald Trump culpa a los indocumentados de la violencia en el país y Joe Biden intenta un acuerdo bipartidista.

  • x
  • La crisis migratoria es crucial en lucha por la presidencia en EE.UU.
    La crisis migratoria es crucial en lucha por la presidencia en EE.UU.

Las elecciones primarias avanzan en los Estados Unidos según el cronograma para los partidos Demócrata y Republicano, pero ambos bloques son conscientes del peso del tema migratorio en la votación final, el próximo 5 de noviembre.

Aunque los candidatos a la presidencia de Estados Unidos por cada partido no son definitivos hasta las respectivas convenciones en el verano, todo apunta a un reencuentro en las urnas del actual mandatario, Joe Biden, y su antecesor en el cargo y contendiente vencido en 2020, Donald Trump.

De acuerdo con los reportes de agencias de estas semana, Trump y Biden visitaron puntos cruciales de la frontera sur con México como hicieron otros candidatos antes, pues si en algo coinciden todos es en la necesidad de cambiar la situación de las decenas de miles de migrantes ilegales agolpados alrededor del muro.

En la campaña del republicano, el peso lo lleva el desprecio hacia los indocumentados, sobre todo los provenientes de América Latina, a quienes responsabiliza por arrastrar en sus delitos y otros problemas a los estadounidenses.

Noticias Relacionadas

Irán denuncia intentos de EE. UU. de socavar la unidad en Irak

Venezuela respalda comunicado de la ONU ante acciones de EE. UU.

Trump suele jactarse de haber aplicado medidas más estrictas contra la entrada ilegal al país durante su mandato, y culpa al actual inquilino del despacho oval por la violencia asociada en el imaginario político a esas comunidades.

Investigaciones independientes no demostraron una correlación significativa entre los inmigrantes y el crimen. De hecho, en algunos casos, los inmigrantes tienen menos probabilidades de cometer delitos que el resto de los ciudadanos.

Por su parte, Biden propuso un acuerdo bipartidista a inicios de febrero (rechazado por Trump) para resolver la "principal crisis nacional", reflejaron varios sondeos previos a las  elecciones, en los cuales destacó la inconformidad de al menos dos tercios de los votantes con la manera de encarar el asunto la actual administración.

El acuerdo boicoteado en el senado establecería límites más estrictos a lo largo de la frontera sur de EE.UU. y restringiría de maner severa el asilo en esa área, a despecho de la práctica de décadas, resaltó la cadena CNN.

A su vez, la ABC News aseguró que más de 6,3 millones de migrantes fueron detenidos en el trance de ingresar a EE.UU. de forma ilegal durante el mandato de Biden, una cifra mayor que en las administraciones anteriores, tanto de Trump, como las de sus antecesores Barack Obama y George W. Bush.

  • Estados Unidos
  • Elecciones Presidenciales
  • Crisis Migratoria
  • Encuestas preelectorales
  • Discusiones del Congreso
  • x

Más Visto

Renuncia de forma sorpresiva  el jefe del Comando Sur de EE.UU.

Renuncia de forma sorpresiva el jefe del Comando Sur de EE.UU.

  • 16 Octubre 23:30
Dos años de bombardeos israelíes destruyeron más del 90 por ciento de la ciudad de Gaza.

Hamas denuncia violaciones israelíes del acuerdo de alto al fuego

  • 15 Octubre 08:21
Vehículos blindados circulan durante una marcha en apoyo a Nicolás Maduro. Caracas, 23 de septiembre de 2025 (Foto: AP)

EE. UU. aprueba acción encubierta de la CIA en Venezuela

  • 15 Octubre 21:02
Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

Caída de YouTube interrumpió contenido a 800 mil usuarios

  • 16 Octubre 21:57

Temas relacionados

Ver más
Trump propone eliminar el voto por correo y las máquinas de votación
Medios Internacionales

Trump propone eliminar el voto por correo y las máquinas de votación

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 18 Agosto
Trump evalúa deportar a Elon Musk
Medios Internacionales

Trump evalúa deportar a Elon Musk

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 01 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024