Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cuba convoca a III Coloquio Internacional Patria del 18 al 20 de marzo

Cuba convoca a III Coloquio Internacional Patria del 18 al 20 de marzo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: medios cubanos
  • 9 Marzo 2024 08:49
  • 74 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Más de un centenar de expertos en comunicación de 28 países debatirán sobre inteligencia artificial, un nuevo orden de la información y la comunicación, y otros temas esenciales en la contraofensiva mediática a las guerras híbridas contra los movimientos y gobiernos de izquierda.

  • x
  • Cuba convoca a III Coloquio Internacional Patria del 18 al 20 de marzo
    Cuba convoca a III Coloquio Internacional Patria del 18 al 20 de marzo

Más de un centenar de expertos en comunicación de 28 países, sobre todo del Sur, responderán la próxima semana a la convocatoria de Cuba para celebrar el Tercer Coloquio Internacional Patria.

El desarrollo de la inteligencia artificial y las posibilidades de su uso para los movimientos de izquierda, será uno de los temas principales a debatir entre el 18 y el 20 de marzo en el recinto ferial Pabexpo, de la capital cubana.

La Unión de Periodistas de Cuba (Upec), organización anfitriona del evento, propone también el diálogo acerca de las transformaciones en el modelo de comunicación pública cubano, para adaptarlo a los tiempos actuales mediante las bondades y retos de las nuevas tecnologías. 

Su presidente, Ricardo Ronquillo Bello, catalogó al Coloquio como hecho central en la búsqueda de nuevos caminos para la comunicación y el triunfo de las ideas progresistas y emancipadoras en el mundo actual.

A tono con el desafío de la ofensiva de la derecha neocolonizadora y fascista, los medios de izquierda deben crear un frente común, consideró Ronquillo en la conferencia de prensa previa al encuentro.

"Tenemos la deuda de crear la gran cadena de la libertad comunicacional del siglo XXI", propuso el prestigioso columnista cubano de radio y prensa plana.

En ese empeño, Cuba es un referente, porque su revolución  vive en una contraofensiva comunicacional permanente contra la guerra híbrida diseñada desde Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

Marco Rubio controla política de EE. UU. contra Cuba, dice diplomática

Embajador de Irán agradece respaldo de Cuba ante agresión israelí

Durante una entrevista con la agencia Prensa Latina, el representante del gremio comunicacional cubano comentó además el valor de mantener esta convocatoria en la compleja situación económica de la isla caribeña.

Será una oportunidad para intercambiar ideas sobre comunicación política digital y el desarrollo soberano de tecnologías para articular estratégicamente proyectos de colaboración y formación de talentos en este ámbito.

Un espacio de relevancia será el stand expositivo propuesto por la red panárabe de noticias Al Mayadeen, donde rendirán homenaje al pueblo palestino y darán a conocer el testimonio, en 3D, de periodistas y comunicadores que rompen el muro de silencio acerca de la guerra de exterminio orquestada por "Israel" en la Franja de Gaza.

Este Coloquio propone revisitar el Informe McBride (Unesco, 1980), para encontrar y construir rutas hacia un nuevo orden internacional para la Información y la comunicación.

A través de diversas modalidades de debate científico, los delegados abordarán los usos de la inteligencia artificial; el diseño de un sistema anticapitalista en la era de las plataformas sociales; así como la formulación de políticas que garanticen los derechos digitales de los pueblos.

Entre las novedades del encuentro, Ronquillo Bello destacó las presentaciones de proyectos con una mirada de 360 grados en modalidades como comunicación en las comunidades, videojuegos, realidad virtual y aplicaciones informáticas.

Igualmente, estará disponible una sala inmersiva dedicada a la visión de Fidel Castro sobre las tecnologías de la información y la comunicación.

El evento se enmarca dentro de la Jornada Nacional de la Prensa cubana, con actividades teóricas, homenajes y encuentros con las audiencias a lo largo de todo el archipiélago caribeño.

Patria fue el nombre del periódico fundado por el periodista y héroe nacional cubano, José Martí, para acompañar el proceso político de la guerra de independencia a finales del siglo XIX, tanto en la emigración como dentro de la isla insurgente.

  • Día de la Prensa cubana
  • Cuba
  • movimientos de izquierda
  • Red Al Mayadeen
  • III Coloquio Internacional Patria
  • Desarrollo de la inteligencia artificial
  • Nuevo orden mundial de información
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Clausura del III Coloquio Internacional Patria en Cuba.
Política

Concluyó en Cuba III Coloquio Internacional Patria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo 2024
Presidente de Cuba dialoga con participantes del III Coloquio Patria en el Palacio de la Revolución.
Política

Presidente de Cuba dialoga con participantes del III Coloquio Patria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024