EE.UU. discutirá con delegación israelí cómo evitar operación en Rafah
Medios de prensa local cuestionaron por qué el jefe de gobierno de la ocupación, Benjamín Netanyahu, no informó de inmediato a las instituciones militares y de seguridad sobre su acuerdo con el presidente estadounidense de enviar representantes a Washington para ventilar el asunto de la guerra.
-
EE.UU. discutirá con delegación israelí cómo evitar operación en Rafah
Medios israelíes especularon este martes sobre los resultados de un diálogo entre las autoridades de Estados Unidos y una delegación de "Israel" con respecto a una operación militar en Rafah.
Según el canal Kan, la discusión no versará sobre cómo llevar a cabo esa invasión al último refugio de los palestinos en el sur de la Franja de Gaza, sino más bien "cómo no llevar a cabo tal operación”, en la cual se empeñan los extremistas sionistas.
Un cuestionamiento destacado en el análisis fue por qué el jefe de gobierno de la ocupación, Benjamín Netanyahu, no informó de inmediato a las instituciones militares y de seguridad de "Tel Aviv" sobre su acuerdo con el presidente estadounidense, Joe Biden, de enviar representantes a Washington para ventilar el asunto de la guerra.
De acuerdo con un alto funcionario estadounidense, citado por la publicación, la propuesta norteña es encontrar una alternativa para derrotar al movimiento palestino Hamas que no incluya más acciones genocidas contra la población civil en Rafah.
Por su parte, el periódico estadounidense The Washington Post publicó un artículo de Yasmine Abu Talib y John Hudson, basado en entrevistas con 20 funcionarios norteamericanos y asesores externos, en el cual detallaron cómo Biden resultó "profundamente involucrado en una guerra que no quería" por más de cinco meses, y con trazas de convertirse en "elemento definitorio de su mandato".
A criterio de otros medios en la entidad, el mayor problema de seguridad para “Israel” en la Franja no es Rafah, sino lo que vendrá después de Rafah.
El sitio web Yedioth Ahronoth publicó: "Tarde o temprano, si Netanyahu no teme la respuesta de la comunidad internacional, el ejército comenzará a evacuar a la población civil de la ciudad y sus alrededores",
Su comentario hace referencia a la obstinada negativa del premier sionista a entablar una discusión realista sobre "el día después de Rafah", porque su trascendencia pudiera poner a la entidad ocupante en un atolladero militar y político del cual no tiene claro cómo salir.
Tampoco la administración norteamericana avizora un buen final, y por eso el desacuerdo más evidente entre Biden y Netanyahu gira en torno al plan de invadir Rafah, según destacó el periódico The Washington Post.
A raíz de esas diferencias, funcionarios estadounidenses revelaron al sitio Político que Biden "está considerando" imponer condiciones a su ayuda militar, si el aliado insiste en un ataque terrestre agravado contra la ciudad de Rafah.