Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ONU pide apoyo financiero para los refugiados de Sudán del Sur

ONU pide apoyo financiero para los refugiados de Sudán del Sur

  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 29 Marzo 2024 17:04
  • 50 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Desde el inicio del conflicto en Sudán del Sur hace más de 10 años, las crecientes necesidades humanitarias, exacerbadas por la grave escasez de alimentos, la continua inseguridad y los efectos del cambio climático, mantuvieron a los refugiados en el exilio y provocaron el desplazamiento de muchas personas.

  • x
  • Refugiados de Sudán del Sur.
    Refugiados de Sudán del Sur.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y sus socios lanzaron un llamamiento para recaudar mil 400 millones de dólares este año para apoyar a más de dos millones de refugiados de Sudán del Sur en cinco países africanos y las comunidades de acogidas

Desde el inicio del conflicto en Sudán del Sur hace más de 10 años, las crecientes necesidades humanitarias, exacerbadas por la grave escasez de alimentos, la continua inseguridad y los efectos del cambio climático, mantuvieron a los refugiados en el exilio y provocaron el desplazamiento de muchas personas.

Por otro lado, las inundaciones azotaron el país, destruyeron hogares y medios de vida en cuatro años consecutivos, y generaron movimientos transfronterizos.

Sudán del Sur todavía representa la mayor crisis de refugiados en África. Si bien la guerra en el vecino Sudán obligó a casi 200 mil personas a trasladarse a zonas más seguras dentro del país y a cientos de miles a regresar de manera prematura a sus hogares, más de dos millones de personas en toda la región todavía necesitan protección internacional.

Noticias Relacionadas

Más de 350 entre mártires y heridos en Gaza por ataques israelíes

Parlamento de Irán considera suspender cooperación con AIEA

De acuerdo con ACNUR, el Plan Regional de Respuesta a los Refugiados de Sudán del Sur cubrirá las necesidades de 2,3 millones de personas, quienes ahora viven en los países de la República Democrática del Congo, Etiopía, Kenia, Sudán y Uganda.

Un número similar de personas en comunidades de los cinco países también recibirán beneficios en los servicios y el apoyo.

A juicio del director regional del ACNUR para África Oriental, el Cuerno de África y la Región de los Grandes Lagos, Mamadou Dian Balde, a pesar de los avances y los esfuerzos realizados por los socios durante los últimos 10 años, el Plan Regional de Respuesta a los Refugiados de este año tiene como base el progreso logrado.

Durante los últimos tres meses de 2023 fueron registrados 233 incidentes violentos con un saldo 406 muertos y 293 heridos, además de 100 casos de secuestros y 63 víctimas de delitos sexuales relacionados con el conflicto, indicó la misión de Naciones Unidas en Sudán del Sur.

Los actos de violencia derivados de tensiones étnicas y conflictos por recursos como la tierra en diferentes partes del país aumentaron en los últimos meses, en especial en la región de Abyei, rica en petróleo.

  • Sudán Del Sur
  • Refugiados
  • Ayuda Humanitaria
  • Onu
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
Trump no descarta guerra con Irán pero dice aún es posible un acuerdo

Estados Unidos lanza agresión a instalaciones nucleares de Irán

  • 22 Junio 03:19
Irán bombardea Tel Aviv y el norte de "Israel" con misiles Fattah

Irán bombardea "Tel Aviv" y el norte de "Israel" con misiles Fattah

  • 18 Junio 06:55
Planta nuclear iraní de Fordow. (Foto: AFP)

Irán evacuó sus instalaciones nucleares antes de agresión de EE. UU.

  • 22 Junio 04:29

Temas relacionados

Ver más
Refugiados sirios.
Política

ONU y UE convocan a V Conferencia de Bruselas en apoyo a Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Marzo 2021
xxx
Política

Unicef: Más de 5 millones de niños necesitan ayuda urgente en Irak

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 22 Junio 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024