Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Países de América Latina comentan sobre situación en Medio Oriente

Países de América Latina comentan sobre situación en Medio Oriente

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: redes sociales
  • 14 Abril 2024 08:23
  • 183 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Gobiernos latinoamericanos abogaron por la paz y la necesidad de evitar una escalada de violencia en la región de Medio Oriente, cuyas consecuencias serían impredecibles.

  • x
  • Países de América Latina comentan sobre situación en Medio Oriente
    Países de América Latina comentan sobre situación en Medio Oriente

Honduras expresó su disposición para activar todos los mecanismos necesarios de la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de evitar una nueva guerra en el Medio Oriente, cuyas consecuencias serían impredecibles.

Así lo dispuso este sábado la jefa de Estado y presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe, Xiomara Castro de Zelaya, en su cuenta oficial en la plataforma X, mientras recordaba la condición de "zona de paz" defendida por los gobiernos del área, y la necesidad de respeto entre países para salvar a la Humanidad.

Todos los países de América Latina y el Caribe nos hemos declarado una zona de paz. Hoy, Honduras ofrece a la Organización de las Naciones Unidas @antonioguterres el apoyo que requiera para activar todos los mecanismos necesarios y evitar una nueva guerra en el Medio Oriente,…

— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) April 14, 2024

Por su parte, el jefe de Estado de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la ONU reunirse de urgencia y "apostar de inmediato" por la paz, luego del lanzamiento por parte de Irán de una andanada de misiles y drones contra "Israel" en respuesta al reciente ataque contra su consulado en Damasco.

"Estamos al borde de la Tercera Guerra Mundial y el apoyo de Estados Unidos al genocidio ha incendiado el mundo. Y todos saben cómo empiezan las guerras pero nadie sabe cómo terminan", reflexionó el mandatario sudamericnao.

De igual modo, Petro reaccionó a la condena de la Organización de Estados Americanos (OEA) al gobierno iraní, publicada en la plataforma X, recordando que el objetivo de esa institución debe ser la paz, no respaldar a Irán o "Israel".

"El genocidio es y precede a toda barbarie, así que la OEA debe expresarse en el más absoluto objetivo de la paz; lo demás no es más sino propaganda geopolítica que no lleva sino a la destrucción humana", escribió en su perfil.

El genocidio es y precede a toda barbarie, así que la OEA debe expresarse en el más absoluto objetivo de la paz; lo demás no es más sino propaganda geopolítica que no lleva sino a la destrucción humana. No es Irán ni Israel, es la paz el objetivo de la OEA

La OEA debe apostar a… https://t.co/rClwT2EOVm

— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 14, 2024

Related News

EE. UU. bloquea reconstrucción de Líbano y apoya agresión israelí

ONU exige al Consejo de Seguridad actuar ante genocidio en Gaza

También, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, compartió en su cuenta en X su deseo de que el conflicto en Medio Oriente no escale, porque la guerra "es irracional, sinónimo de sufrimiento y muerte; no beneficia a nadie, ni siquiera a los magnates y gobernantes belicistas".

En ese sentido, llamó a apoyar la paz y la fraternidad universal, y a no olvidar la máxima de que "la política, entre otras cosas, se inventó para evitar la guerra".

"Ojalá y no escale el conflicto en Medio Oriente. La guerra es irracional, sinónimo de sufrimiento y muerte; no beneficia a nadie, ni siquiera a los magnates y gobernantes belicistas. Apoyemos la paz y la fraternidad universal": Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. pic.twitter.com/Qlya8kqt1q

— EFE Noticias (@EFEnoticias) April 14, 2024

Desde Venezuela, el canciller de la República Bolivariana, Yvan Gil, comentó cómo su país sigue con preocupación los acontecimientos en Medio Oriente, y enfatizó como causas de la dramática inestabilidad en esa región el genocidio en Palestina, la irracionalidad del régimen de "Israel" y la inacción del Sistema de Naciones Unidas.

Gil abogó por "la construcción de la paz con justicia", un reclamo de la comunidad internacional, y reiteró como un paso esencial para lograrla el restablecimiento del Derecho Internacional, principalmente en lo concerniente al pueblo y Estado Palestino. 

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela sigue los preocupantes acontecimientos en desarrollo en el Medio Oriente. Producto del genocidio en Palestina y la irracionalidad del régimen de Israel, así como de la inacción del Sistema de Naciones Unidas, la situación de… pic.twitter.com/BSzRb9D7Ov

— Yvan Gil (@yvangil) April 14, 2024

En cuanto a Chile, el canciller Alberto Van Klaveren comunicó en las redes la preocupación de su gobierno por la grave escalada de tensiones en el Medio Oriente.

Comunicado de prensa pic.twitter.com/9xblCaV8c8

— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) April 14, 2024

En un comunicado de prensa, condenó el uso de la fuerza y reiteró el llamado a respetar el derecho humanitario internacional y a proteger la vida de los civiles.

Su mensaje concluyó con el ofrecimiento de atención a los ciudadanos chilenos residentes en los países en conflicto, mediante sus embajadas.

  • Honduras
  • defensa de la paz
  • Respuesta Iraní
  • "Israel"
  • Colombia
  • Venezuela
  • Chile
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso celebrar la cumbre virtual.
Política

Países de América Latina y el Caribe cierran fila contra la inflación

  • Por Al Mayadeen En Español
  • 05 Abril 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024