Universitarios en EE. UU. mantiene protestas en apoyo a Gaza
Las detenciones y la represión son el orden del día en las constantes manifestaciones de los estudiantes que rechazan la agresión a Gaza y el apoyo de la Casa Blanca al gobierno israelí.
-
En la Universidad de Columbia, en Nueva York, los estudiantes mantienen un campamento de protesta y comenzaron a ser suspendidos por no abandonar la manifestación.
Las protestas en universidades de Estados Unidos permanecen cada vez más airadas y lo que comenzó por una acción localizada continúa como un reclamo masivo contra la guerra en Gaza y en rechazo al apoyo norteamericano al genocidio israelí en esa zona de la Palestina asediada.
La Universidad de Texas protagonizó una manifestación y la policía entró armada al recinto universitario para dispersar la protesta.
De acuerdo con el director de la oficina de Al Mayadeen en Washington, las fuerzas del orden actuaron con violencia extrema hacia los estudiantes.
La televisora CNN informó que la Universidad de California solicitó la asistencia de las autoridades locales para ayudar a la policía del campus a contener las continuas muestras de apoyo a Gaza y de repudio a la agresión israelí.
-
No hay pausa en las protestas universitarias en EE.UU.
La Casa de Altos estudios de Wisconsin-Milwaukee se unió a la ola estudiantil para exigir el fin de la guerra israelí y el sostén estadounidense a la entidad de ocupación.
Asimismo, en Gainesville, Florida, los militares arrestaron a nueve personas en el campus por violar las reglas, mientras en Minnesota, los estudiantes comenzaron a reconstruir un campamento de solidaridad anteriormente desmantelado por las autoridades.
Medios de comunicación de EE. UU. informaron que la policía dispersó con fuerza otra manifestación en la Universidad de Virginia que llamaba al cese del fuego en Palestina.
También, los nombres de los mártires de Gaza resonaron en Harvard y hubo represión policial.
La Universidad de Columbia, en Nueva York, suspendió a los estudiantes en protesta bajo el argumento de que no cumplieron con el plazo para despejar la manifestación a favor de Palestina.
El número de arrestos a nivel nacional ronda los mil estudiantes desde el pasado 18 de abril, confirmó CNN.
-
No hay pausa en las protestas universitarias en EE.UU.
Por otro lado, el profesor universitario judío estadounidense especializado en ciencias políticas, Norman Gary Finkelstein, declaró en una entrevista con Al Mayadeen que "los jóvenes estadounidenses ven en Gaza un modelo de rechazo al dominio del sistema actual y no ven un futuro bajo su control".
Agregó que los alumnos conocen que las acusaciones de antisemitismo son simplemente una excusa para evitar críticas a las prácticas israelíes.
Los judíos juegan un papel importante en las protestas actuales a nivel organizativo y de participación, añadió Finkelstein.
Al mismo tiempo, destacó que las primeras muestras de rechazo impulsadas por el movimiento estudiantil fueron organizadas por representantes de ese grupo social.
Según el académico, los multimillonarios judíos chantajean a las administraciones universitarias para contener el movimiento estudiantil y reprimir las protestas.
La junta de fideicomisarios de la Universidad de Columbia presionó a los directivos de la institución por temor a las amenazas de los acaudalados de detener inversiones y apoyo.