Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Argelia pide poner fin a la injusticia contra el pueblo de Palestina

Argelia pide poner fin a la injusticia contra el pueblo de Palestina

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 4 Mayo 2024 01:51
  • 130 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En reunión de la Asamblea General de la ONU para debatir el reciente uso del veto por parte de Estados Unidos, el representante argelino insistió en el derecho del Estado palestino de obtener su plena membresía en ese organismo internacional.

  • x
  •  Argelia pide poner fin a la injusticia contra el pueblo de Palestina
    Argelia pide poner fin a la injusticia contra el pueblo de Palestina

"Ha llegado el momento de levantar la injusticia histórica cometida contra el pueblo de Palestina y sus territorios ocupados", enfatizó el representante de Argelia, Ahmed Saharaui, durante una reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En la cita, destinada a discutir el uso del poder de veto de los Estados Unidos en el Consejo de Seguridad contra el proyecto de resolución presentado por la delegación argelina, el diplomático insistió en la necesidad de aceptar a Palestina como estado miembro de pleno derecho en la ONU. 

Su discurso reiteró el apoyo de Argelia a los palestinos como una reacción natural, dictada por su deber de hermandad, su historia y su amarga lucha contra el colonialismo.

Argelia, cuyo territorio fue testigo de la declaración de independencia de Palestina, el 15 de noviembre de 1988, llevará siempre la antorcha de exigir la membresía de Palestina en las Naciones Unidas, y trabajará durante la suya en el Consejo de Seguridad para lograrlo, enfatizó Saharaui.

También reafirmó la declaración del presidente argelino Abdelmadjid Tebboune cuando anunció en Naciones Unidas en septiembre pasado la decisión de no escatimar esfuerzos hasta ver a Palestina reconocida como estado por la organización internacional.

El representante argelino destacó la legitimidad del reclamo palestino, expresión del derecho inalienable de ese pueblo a la autodeterminación, y calificó como un hecho indiscutible el cumplimiento de todas las condiciones establecidas por los padres fundadores de Naciones Unidas para formular tal petición.

Palestina es un Estado amante de la paz y está dispuesto a comprometerse con la Carta de Naciones Unidas e implementar las obligaciones derivadas de ello, aseguró el diplomático.

Esta es una realidad reconocida por más de dos tercios de los miembros de la Asamblea General”, insistió, mientras llamaba al Consejo de Seguridad a "escuchar la voz de la comunidad internacional” y recomendar la membresía de Palestina.

De conformidad con el Artículo 24 de la Carta, el Consejo actúa como representante de todos los países miembros,  y por lo tanto el Comisionado no debe violar los deseos de la mayoría de ellos, a quienes pertenece la jurisdicción original para aplicar las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas, acotó.

Este sería un paso esencial para lograr una paz justa y duradera en el Medio Oriente, en tanto constituye una salvaguarda para el Estado soberano palestino, aprobada por todas las resoluciones de las Naciones Unidas y acordada por la comunidad internacional.

Como advirtió el delegado argelino, el Estado palestino está expuesto, hoy más que nunca, al riesgo de liquidación, bajo una autoridad ocupante irrespetuosa de las resoluciones internacionales de legitimidad y renegada a aceptar los derechos del pueblo.

Prueba de ello es la anexión de tierras en Cisjordania a favor de la entidad israelí, una violación con niveles sin precedentes, a lo cual se suma el desplazamiento del pueblo de Jerusalén, la profanación de sus lugares sagrados y su judaización.

“La situación en Gaza es demasiado clara para describirla”, patentizó Saharaui, y alertó sobre la ampliación de esa brecha sobre el terreno con la amenaza sionista de invadir la sureña localidad de Rafah, lo cual tendría “consecuencias desastrosas para la paz y la seguridad internacionales”.

Al cierre de su intervención, el representante argelino increpó a las demás naciones: “¿A qué espera la comunidad internacional para tomar una postura seria, poner fin a la ocupación y conceder las demandas a los legítimos propietarios de la tierra palestina?".

La reunión de este viernes en la Asamblea General de Naciones Unidas se basó en un procedimiento conocido como Iniciativa de Veto, adoptado en abril de 2022, mediante el cual se autoriza al organismo a reunirse dentro de los 10 días posteriores al uso de es privilegio por cualquiera de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, para examinar y comentar sus argumentos.

El 18 de abril, Estados Unidos impidió al Consejo de Seguridad aprobar un proyecto de resolución presentado por Argelia, en nombre del Grupo Árabe, con la recomendación de conceder al Estado de Palestina su membresía de pleno derecho en el organismo de las Naciones Unidas.

  • Asamblea General Onu
  • veto de Estados Unidos
  • Consejo De Seguridad
  • aceptación del Estado palestino
  • x

Más Visto

Naciones Unidas aprueba resolución contra la tortura.

ONU aprueba resolución para prohibir la tortura y EE. UU. la rechaza

  • 21 Noviembre 08:45
Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela. Foto teleSUR

Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela

  • 22 Noviembre 00:27
La demarcación permitirá avanzar en acuerdos bilaterales para ordenar la actividad de las empresas dedicadas a la exploración y prospección energética.

Líbano y Chipre sellan demarcación marítima sin ánimo hostil

  • 26 Noviembre 10:54
Hizbullah anuncia el martirio de gran comandante, Haitham al-Tabataba

Hizbullah anuncia martirio del gran comandante, Haitham al-Tabatabai

  • 23 Noviembre 20:21

Temas relacionados

Ver más
Abdelatty destacó la importancia de coordinar los preparativos para la conferencia internacional de reconstrucción y desarrollo en Gaza.
Política

Egipto reafirma apoyo a alto al fuego y la paz en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Libia sufre una ya añeja crisis política con dos gobiernos rivales en el este y el oeste del país.
Política

Llamado internacional a unidad y elecciones en Libia

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
A pesar de negarlo,  las botas estadounidenses estarán en Gaza
Medios Internacionales

A pesar de negarlo, las botas estadounidenses estarán en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Noviembre
El-Sisi reafirma apoyo a la soberanía del Líbano en contacto con Aoun (Foto: AFP)
Política

​Egipto respalda control estatal del armamento en Líbano

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024