Delegaciones internacionales llegan a Irán a ofrecer sus condolencias
Representantes de Turkmenistán, el Kurdistán iraquí, Siria, Azerbaiyán, Uzbdekistán, Tayikistán, Japón, Malasia, Nicaragua, Bielorrusia, Singapur, Venezuela, Afganistán, Egipto, China, Kirguistán, Kazajstán y Serbia participaron en las exequias.
Delegaciones y figuras oficiales regionales e internacionales y llegaron a Teherán, la capital de Irán, para ofrecer sus condolencias por el martirio del presidente Ebrahim Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir Abdullahian, y sus acompañantes.
El ministro de Asuntos Exteriores de Bahréin, Abdul Latif Al-Zayani, y los homólogos de Arabia Saudita, Faisal bin Farhan bin Abdullah, y de Kuwait, Abdullah Ali Al-Yahya, participaron en las exequias.
A su vez, el líder de la Revolución y de la República, Sayyed Ali Khamenei, recibió al Emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, quien calificó de difícil la pérdida del presidente iraní, la cual no afectará las relaciones entre los países.
El ayatollah Khamenei dio la bienvenida al presidente de Túnez, Kais Saied, al primer ministro de Pakistán, Shahbaz Sharif, y al jefe del Buró Político del movimiento de resistencia palestino Hamas, Ismail Haniyeh, quienes le dieron el pésame a nombre de sus pueblos.
Durante el intercambio con Khamenei, el primer ministro de Irak, Mohammad Shiaa Al-Sudani, destacó cualidades excepcionales de Raisi como la honestidad y la voluntad de servir a la gente.
El presidente del Parlamento de Líbano, Nabih Berri, llegó a Teherán al frente de una delegación oficial para ofrecer sus compasiones por la muerte de Raisi.
Representantes de Turkmenistán, el Kurdistán iraquí, Siria, Azerbaiyán, Uzbdekistán, Tayikistán, Japón, Malasia, Nicaragua, Bielorrusia, Singapur, Venezuela, Afganistán, Egipto, China, Kirguistán, Kazajstán y Serbia estuvieron en los funerales.
También asistieron el vicesecretario general de la Resistencia de Líbano (Hizbullah), Naim Qassem y el viceprimer ministro del gobierno Talibán, el mulá Abdul Ghani Baradar y el canciller Amir Khan Muttaqi.