Mauricio apoya a Sudáfrica en la denuncia del genocidio de “Israel”
La isla del océano Índico respaldó la solicitud sudafricana ante la Corte de Justicia Internacional, y coincidió con Turquía y otras naciones en su condena a los crímenes del régimen sionista.
El viceprimer ministro de la República de Mauricio, Mohamed Anwar Hassanou, confirmó el apoyo de su país a la denuncia de Sudáfrica contra “Israel” ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por actos de genocidio en el contexto de la guerra en curso en la Franja de Gaza.
Como parte de sus declaraciones a la agencia turca Anadolu durante un evento organizado por la asociación Turkey Lovers en la capital mauriciana, Port Louis, Hassanou confirmó la coincidencia de posiciones respecto a la causa palestina con Ankara, que también suscribe la denuncia de Sudáfrica.
"Esperamos que la comunidad internacional actúe para lograr un alto al fuego en Gaza", agregó el alto funcionario a la prensa invitada.
Sobre los vínculos entre su gobierno y el de Turquía, resaltó la convergencia de intereses en cuestiones regionales y globales, y el alto potencial de cooperación política y en otras áreas.
A criterio Hassanou, la relación entre Mauricio y Turquía se extiende a casi 200 años, y permanecerá para siempre .
Destacó además la significación del intercambio cultural y el desarrollo de las relaciones entre sus respectivos pueblos, lo cual potencia el mundo de los negocios y el turismo con beneficio de ambas partes.
La República de Mauricio, isla situada en el océano Índico, pertenece a la Unión Africana y mantiene estrechos lazos comerciales y políticos con Sudáfrica y la Unión Europea. Está situada a casi ocho mil kilómetros de Turquía, pero cuenta con comunicación aérea directa a la ciudad de Estambul.