Judíos ultraortodoxos desafían a policías israelíes en el Monte Merón
La protesta responde a una decisión del ejército de convertir en zona militar ese sitio de tradicional peregrinación religiosa.
-
Judíos ultraortodoxos desafían a policías israelíes en el Monte Meron
Nuevos enfrentamientos este domingo fueron reportados entre efectivos de la policía de “Israel” y colonos ultraortodoxos que pretendían concentrarse en el monte Jarmaq (Merón), acto prohibido por el gobierno sionista, por motivos de seguridad.
La confrontación estalló cuando los haredim entraron a ese sitio religioso, situado en la región de la Alta Galilea, en la frontera palestino-libanesa, para realizar sus oraciones talmúdicas, asociadas a la Fiesta de las Antorchas, una tradición judía.
Según informes de los medios locales, los agentes de seguridad detuvieron también varios autobuses de colonos en el cruce de Al-Ghor, para impedirles llegar a esa montaña, declarada en la actualidad zona militar cerrada.
Con anterioridad, grupos de haredim desafiaron otras órdenes de “Tel Aviv” por violentar los principios de su religión, como la movilización militar de sus jóvenes con carácter obligatorio.
El monte Merón es el segundo pico más alto de la Palestina ocupada, con mil 208 metros sobre el nivel del mar y forma parte de la Reserva Natural de igual nombre y desde su cima se pueden ver los monte Hermon y Tabor, así como el valle del Jordán y los pueblos de la Galilea.
Su importancia desde el punto de vista religioso se debe a ser el sitio de entierro, en el primer siglo de nuestra era, del rabino Shimon Bar Yohai (Rashbi), a quien se atribuye la escritura del libro cabalista El Zohar.