Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. La defensa de Palestina marcó un antes y un después para Manu Pineda

La defensa de Palestina marcó un antes y un después para Manu Pineda

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: sitio El Salto
  • 7 Junio 2024 02:12
  • 100 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El eurodiputado español y miembro del movimiento Izquierda Unida, defiende al pueblo palestino y denuncia en los foros internacionales las masacres cometidas por “Israel”, con la complicidad de Occidente, mucho antes de la agresión en curso a la Franja de Gaza, iniciada el 7 de octubre de 2023.

  • x
  • La defensa de Palestina marcó un antes y un después para Manu Pineda
    La defensa de Palestina marcó un antes y un después para Manu Pineda

El eurodiputado por España Manuel (Manu) Pineda Marín, miembro del movimiento Izquierda Unida (IU), defiende al pueblo palestino y denuncia en los foros internacionales las masacres cometidas por “Israel”, con la complicidad de Occidente, mucho antes de la genocida agresión en curso a la Franja de Gaza, iniciada el 7 de octubre de 2023.

Durante una entrevista concedida al sitio digital El Salto, narró sus vínculos políticos y sentimentales con esa causa, en especial durante los tres años que vivió en Gaza y por su condición de delegado del Parlamento Europeo para las relaciones con Palestina, una nación vilipendiada desde hace 75 años.

La epopeya Diluvio de Al Aqsa quitó la careta en Europa a muchas personalidades y gobiernos, entre ellos a Úrsula Von der Leyen, cuya postura abiertamente pro israelí criticó Pineda repetidas veces, sobre todo en el contexto del auge de la ultra derecha en la Unión Europea

Según confesó antes y reiteró al medio, Palestina marcó un antes y después en la trayectoria de este sindicalista español, para quien Gaza fue una escuela política y de vida.

En este punto, coincidió su estancia con dos agresiones israelíes (2012 y 2014), y puede asegurar que ninguna es comparable a la que sufre ahora la población civil.

“Esta experiencia me hizo crecer como persona y relativizar cosas a las que antes les daba mucha importancia. Cuando ves tantas mujeres y tantos niños asesinados te das cuenta de que aquí a veces nos asfixiamos con problemas que no son tan graves”, reflexionó el entrevistado.

Ante lo que el periodista llamó “deriva autoritaria, racista, y belicista de la UE”, Pineda aseveró que la extrema derecha no necesita tener mayoría institucional para imponer la hegemonía de sus ideas, pero a esa corriente “no se le combate imitándola, sino siendo útiles a la población”, instó el eurodiputado.

Su meta es la aprobación de más medidas de justicia social, que mejoren la vida de la gente y pongan freno a desmanes como el Pacto Migratorio, una violación de los derechos humanos de los migrantes del sur, con la criminalización de ONGs como Open Arms (Brazos abiertos), mientras se refuerzan la externacionalización y militarización de las fronteras. 

“La señora Von der Leyen, con el apoyo de los socialdemócratas, está bañando con cientos de millones de euros a países como Marruecos, Libia, Túnez o Turquía para que hagan el trabajo el sucio, detengan a los migrantes y los dejen morir en el desierto”, recalcó.

Frente al “consejo de administración de las grandes multinacionales” en que se convirtió la UE están los pueblos y los políticos no resignados a ser mayordomos de EE. UU. y dispuestos a construir una Europa diferente, de paz, fraternidad y multilateralismo. 

El entrevistador preguntó a Manu, en su condición de responsable de las relaciones de la UE con Palestina, cómo soportaba debatir con gente que justifica un genocidio y deshumaniza a las personas de Gaza y Cisjordania, las trata como “una abstracción”. 

Contó entonces cómo ahora mismo mueren muchos amigos en Gaza, y a quienes le escriben por teléfono no sabe qué decirles. 

“Siento vergüenza como ciudadano europeo porque no puedo darles aliento; la única ayuda que podemos prestarles es movilizarnos en las calles contra nuestros gobiernos para que rompan relaciones con el régimen terrorista israelí”. 

La UE tiene las manos manchadas de sangre palestina, reclamó el parlamentario, y aunque intenten visibilizar la lucha y resistencia de ese pueblo, apenas cuentan con recursos y apoyo. 

En el primer intento de pedir una resolución para exigir un alto al fuego en Gaza, apenas obtuvieron 23 votos a favor, de 705; y aun así insistieron, pleno tras pleno, con iniciativas similares, hasta lograr, meses después, una enmienda de esa naturaleza, gracias a la presión en la calle, recuerda Manu.

Pineda reflexionó sobre el llamado de Bruselas a “Israel” para revisar el acuerdo de asociación preferente; una decisión sin precedente, cierto, pero “puro teatro”, para calmar la indignación popular, aseveró el político de izquierda. 

La UE se subordina a EE. UU. e “Israel”, y su capacidad de presión es muy poderosa, admitió. Por eso son tan importantes las manifestaciones, las acampadas de los estudiantes y todas las movilizaciones de un movimiento de solidaridad con Palestina que es histórico y donde tenemos que cuidar el carácter unitario, recalcó.

“La prioridad de estas demandas hoy es conseguir un alto al fuego incondicional, permanente e inmediato en Gaza, para que nuestros hermanos dejen de ser asesinados”, insistió Pineda.

Related News

Trump visita Arabia Saudita mientras “Israel” queda aislado

Etiopía e "Israel" impulsan un nuevo pacto económico

En cuanto al reconocimiento de Palestina por parte de España, lo valoró como un gesto político en el sentido correcto, pero insuficiente.

Según recordó, el mandatario español, Pedro Sánchez, habló de esa paso desde 2015, y lo materializa ahora gracias a la presión en la calle y de la izquierda presente en el gobierno.

“En el PCE (Partido Comunista Español) defendemos la solución de un Estado palestino en los territorios históricos palestinos, desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo” recalcó el entrevistado, y lo describió como un estado laico y democrático, donde cada quien rece a su dios, o a nadie, sin que los derechos de los ciudadanos dependan de si son o no judíos.

Mientras tanto, el reconocimiento que hoy asumen varios países significa un derecho a la autodeterminación de los palestinos, y por eso no lo aplaudieron “Israel” y Estados Unidos, puntualizó.

El diálogo apuntó además al mantenimiento de relaciones diplomáticas y comerciales con “Tel Aviv”, apañado por el parlamento español, lo cual demuestra, al decir de Pineda, un divorcio definitivo entre los pueblos y los dirigentes, pues nadie puede ignorar la guerra a estas alturas.

“Estamos ante el primer genocidio retransmitido por las propias víctimas y nadie podrá argumentar, como pasaba con la Alemania nazi, que no sabía que estaba pasando. Cuando nuestros nietos nos pregunten solo podemos responderles que hicimos todo lo que estuvo en nuestra mano para frenar este genocidio”, lamentó el eurodiputado. 

Refirió además el uso de poderosos bots, lobbies y medios de desinformación para deshumanizar a los palestinos y crear un marco para justificar su limpieza étnica, y aún así, “Israel” perdió la batalla discursiva ante el mundo.

En este punto, describió el esfuerzo hecho desde la coalición Sumar, con un mínimo de ministros y diputados, para presionar al gobierno de Sánchez hacia pasos más definitivos, y conseguir la ruptura total de relaciones con el ente sionista, un embargo total y efectivo en la compra y venta de armas, y contribuir a las denuncias ante la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia, (como ocurrió esta semana).

Hay decisiones con las que pueden sentirse satisfechos, asegura el reconocido activista: España mantuvo y aumentó la financiación a la agencia de refugiados palestinos, UNRWA; no participó en la alianza occidental del mar Rojo para castigar a Yemen por el bloqueo naval al agresor israelí, y se destinó una partida presupuestaria extraordinaria a la Corte Penal Internacional. 

El PSOE no habría hecho todo eso sin presión de la izquierda, y se puede logar más, con el apoyo de la calle, porque son los pueblos quienes dan el músculo para echar el pulso y ganar todas estas medidas, reiteró.

A preguntas sobre las próximas elecciones parlamentarias europeas, Pineda respondió que Sumar pretende mejorar la vida de la gente, como lograron con la subida del salario mínimo y la ampliación de los derechos laborales; y además busca plantar cara a la extrema derecha y sus políticas impopulares. 

“No queremos prometer nada que no hayamos hecho”, afirmó, y de salir electo nuevamente, seguirá siendo un altavoz de las luchas populares: el hilo rojo de la clase trabajadora; el morado de la igualdad de género; el verde de un planeta sostenible, con un modelo productivo al servicio de las clases populares; y, sobre todo el blanco de la paz, para que Europa se centre en la cooperación y abandone la espiral belicista impulsada por la Casa Blanca y su brazo armado, la OTAN.

Al hacer un balance de la última década, Manu valoró los aportes de aire fresco de fenómenos como el 15M y Podemos; pero reconoce cuánta capacidad de movilización en la calle se perdió en este período, y la necesidad de construir con la izquierda hoy existente.

“Mi deseo, y el de Izquierda Unida, es construir un frente amplio y democrático donde tengan cabida todas las izquierdas. Son muchas más las cosas que nos unen que los matices que nos separan”, enfatizó Manu Pineda. 

En cuanto a las posturas proisraelíes, aclaró que muchos políticos son sionistas sin ser judíos, y por tanto es un error plantear el conflicto como una cuestión religiosa, El sionismo tiene el apoyo de las extremas derechas europeas, e intenta implantar una agenda y una mentalidad de odio y racismo.

Por suerte, enfatizó Pineda, “le estamos plantando cara en la calle” a esas corrientes, como demuestran las manifestaciones de estos meses en todo el orbe.

A nivel mundial, destacó el movimiento de solidaridad sin precedentes con Gaza (como no se veía en España desde la guerra en Irak, o en EE. UU. desde la ocupación de Vietnam), y recalcó la necesidad de convertirlo en un gran movimiento europeo por la paz, para frenar los intentos norteamericanos de arrastrar al mundo a una espiral belicista con tal de salvar su imperio decadente, a costa de mandar “a matar y morir a nuestros hijos e hijas, a los hijos de la clase trabajadora.

Estas elecciones van de elegir “una Europa de guerra y muerte o una Europa de derechos”, recalcó el activista, y llamó a poner en valor el internacionalismo, porque “ninguna injusticia en el mundo nos puede ser ajena”. 

Tal es el compromiso de Sumar con la clase trabajadora de cualquier país, y mantendrá su vocación para defender causas como el fin del genocidio de  Palestina y del bloqueo a Cuba, o lograr la autodeterminación del pueblo de la República Saharaui.

  • manu pineda
  • sitio El Salto
  • Entrevista
  • Causa Palestina
  • elecciones Europarlamento
  • izquierdas europeas
  • auge de extrema derecha
  • Genocidio en Gaza
  • Manifestaciones Populares
  • Gobierno Español
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Coberturas

"Israel" se juzga

"Israel" se juzga

Temas relacionados

Ver más
Maldivas afirma su inquebrantable solidaridad con la causa palestina
Política

Maldivas renueva su prohibición a la entrada de israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Abril
Amplias protestas en Chipre contra visita del presidente de "Israel"
Política

Amplias protestas en Chipre contra visita del presidente de "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Enero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024