Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Presidente de Bolivia exalta labor de Brics a nivel global

Presidente de Bolivia exalta labor de Brics a nivel global

  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 7 Junio 2024 08:10
  • 83 Visualizaciones

El líder de la nación andina, Luis Arce, abogó por aumentar los pagos en monedas nacionales entre los Estados miembros y los que aspiran a ser parte del bloque.

  • x
  • El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce.
    El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce.

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, exaltó este viernes en Rusia la labor de los Brics para poner freno a la hegemonía de los Estados Unidos a nivel global.

Durante la entrevista concedida a la agencia Sputnik dentro del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Arce alabó el crecimiento mundial de los Brics en el contexto del debilitamiento de la hegemonía de Washington y del dólar.

A juicio del mandatario, las imposiciones estadounidenses disminuyeron con el paso de los años hasta darle más peso a los países del bloque, en especial China, Rusia e India. 

El jefe de Estado de la nación andina abogó por aumentar los pagos en monedas nacionales entre los Estados miembros y los que aspiran a ser parte del bloque.

Conforme a Arce, la política monetaria de los países desarrollados encarece el financiamiento en el mundo y no ayuda a darle mayor dinamismo al comercio global.

La única manera de hacerlo es utilizar nuestras propias monedas para poder avanzar en el aumento del volumen de transacciones y fomentar la inversión, acotó.

Para el dignatario, la adhesión de Bolivia al Brics aceleraría el actual proceso industrializador en el Estado Plurinacional.

También resaltó los avances tecnológicos, científicos e industriales y expresó el deseo de los bolivianos de hacerse parte de este proceso.

Arce manifestó confianza en que la adhesión de su país a los Brics le permita beneficiarse del conocimiento la ciencia, la tecnología, así como del comercio y la inversión» con las naciones miembros.

En la ocasión, el gobernante boliviano abordó otros temas como el reconocimiento del Estado palestino por varios países europeos y el peligroso acercamiento de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a América Latina.

Noticias Relacionadas

Nigeria rechaza recibir venezolanos deportados por EE. UU.

Brasil e India exigen puesto permanente en el Consejo de Seguridad

Para el dirigente sudamericnao, ese paso fue fundamental para presionar a "Israel" a detener el genocidio en la Franja de Gaza y lamentó el fracaso en la implementación de las resoluciones de las Naciones Unidas.

Además, exhortó a redoblar las campañas de apoyo al pueblo palestino en todo el mundo para enviar una señal clara al gobierno israelí de no interferir en ese proceso de reconocimiento.

De acuerdo con el estadista, la masacre en Gaza hizo todo lo contrario a lo esperado por "Israel", pues en lugar de desaparecer Palestina, generó en el mundo entero movimientos muy interesantes, de varias universidades y todo el planeta, en apoyo a esa causa y en contra del genocidio.

Es una llamada de atención seria para el Gobierno israelí, y un acto de justicia para un pueblo que merece ser reconocido hace rato, señaló.

El presidente de Bolivia Luis Arce (@LuchoXBolivia) exhortó a redoblar las campañas de apoyo al pueblo palestino en todo el mundo y destacó la necesidad del alto el fuego inmediato y la búsqueda de la paz en Gaza a través de las Naciones Unidas (@ONU_es).

Lea más en… pic.twitter.com/gyZ1r9vv96

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 7, 2024

Asimismo, destacó la necesidad del alto el fuego inmediato y la búsqueda de la paz en Gaza a través de las Naciones Unidas o cualquier otro organismo mediador para que todos puedan contribuir a la reconstrucción de Palestina.

Sobre el peligroso acercamiento de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a América Latina, Arce observó con preocupación los movimientos de la alianza en varios países de la región, lo cual genera un clima no muy amigable en torno a una zona históricamente pacífica.

Los conflictos entre los países latinoamericanos siempre fueron resueltos por la vía del diálogo y sin la necesidad de usar armas. Por tanto, el acercamiento de la OTAN a América Latina no tiene buenas intenciones ni favorece el diálogo, enfatizó.

El presidente refirió las diferentes crisis a enfrentar por la humanidad como la climática, la alimentaria y la hídrica.

Al respecto, comentó la crisis multidimensional de capitalismo y exhortó a la comunidad internacional a buscar soluciones reales y prontas a las problemáticas comunes, las cuales no pasan por la carrera armamentista ni bélica.

Brics, inicialmente compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, es una alianza de mercados emergentes y países en desarrollo, fundada a partir de vínculos de amistad, solidaridad e intereses comunes.

Tras la incorporación de Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán a partir del 1 de enero de 2024, la alianza pasó a tener 10 Estados miembros, los cuales representa casi la mitad de la población mundial, más del 40 por ciento de la producción global del crudo y alrededor de un 25 por ciento de las exportaciones mundiales.

  • Bolivia
  • Brics
  • Hegemonía estadounidense
  • San Petersburgo
  • Uso de monedas nacionales
  • Foro Económico Internacional
  • x

Más Visto

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00
Las operaciones de resistencia son una respuesta directa a la violencia sistemática del ejército enemigo y sus colonos, señaló Abu Ubaida.

Brigadas Al Qassam llaman a levantamiento en Cisjordania y Jerusalén

  • 10 Julio 12:41
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16

Temas relacionados

Ver más
Cumbre de los BRICS en Kazán, Rusia. Foto: BRICS News.
Política

Cuba y Bolivia formalizan adhesión al BRICS como países asociados

  • Por Al Mayadeen Español
  • 02 Enero
Durante la cumbre de Kazan, Rusia, en octubre pasado, 13 países solicitaron su adhesión al bloque.
Política

Cuba y Bolivia se unirán a los BRICS como países socios desde 2025

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Diciembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024