Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Venezuela es víctima de la política intimidación dirigida por EE. UU.

Venezuela es víctima de la política intimidación dirigida por EE. UU.

  • Autor: Al Mayadeen en Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 14 Junio 2024 20:47
  • 25 Visualizaciones

Venezuela es castigado por su autodeterminación y, por tanto, el sistema de sanciones puede catalogarse como una forma de nuevo colonialismo, cuyo objetivo es apoderarse de los recursos y frenar el paso a los nuevos modelos de concreción, desarrollo y felicidad para los pueblos que eligieron no doblegarse ante el sistema hegemónico.

  • x
  • La dirección del país cuenta con el respaldo de la mayoría de los venezolanos y ello es fundamental para superar sanciones y proyectos aviesos.
    La dirección del país cuenta con el respaldo de la mayoría de los venezolanos y ello es fundamental para superar sanciones y proyectos aviesos.

Venezuela es víctima de una política de intimidación y ataque económico dirigida por Estados Unidos y otras potencias, lo cual tenido un impacto devastador sobre el producto interno del país.

Entre los años 2015 y 2022, la nación bolivariana registró una caída de 232 mil millones de dólares en su producto interno bruto, mientras el impacto global en pérdidas rondó los 642 mil millones.

La embestida contra Venezuela responde al interés de las potencias mundiales en apoderarse de sus recursos naturales.

A su vez, las 930 medidas coercitivas unilaterales configuran la política de chantaje instrumentada desde Washington para torcer el rumbo de independencia y autodeterminación del país.

Venezuela es castigada por su autodeterminación y, por tanto, el sistema de sanciones puede catalogarse como una forma de nuevo colonialismo, cuyo objetivo es cortar el paso a los nuevos modelos de concreción, desarrollo y felicidad para los pueblos que eligieron no doblegarse ante el sistema hegemónico.

En más de una ocasión, las autoridades venezolanas manifestaron el compromiso con la lucha anticolonialista y antiimperialista a escala mundial.

La aplicación de sanciones es, junto con la guerra, el eje de la política exterior de Estados Unidos. Hoy en el mundo hay 30 países sancionados; el 28 por ciento de la población mundial está bajo sanciones; y estas abarcan un 72 por ciento del territorio del planeta.

A pesar del acecho económico basado en medidas coercitivas y restrictivas contra la economía de la nación, el Gobierno bolivariano maneja para 2024 proyecciones de crecimiento superiores a las de la mayoría de los países del continente.

La dirección del país cuenta con el respaldo de la mayoría de los venezolanos y ello es fundamental para superar sanciones y proyectos aviesos.

Noticias Relacionadas

Enviado de EE. UU. aclara sus declaraciones sobre Líbano

Al Mayadeen condena sanciones de EE. UU. contra autoridades de Cuba

En el presente, el país cubre el 97 por ciento de sus necesidades alimentarias sin importarlas del exterior y ese empeño tiene su base en las siete transformaciones presentadas a principios de año por el presidente Nicolás Maduro para garantizar el desarrollo y el bienestar del pueblo. 

Primera, la nueva economía antibloqueo, la cual tiene como objetivo modernizar los métodos y técnicas de producción para diversificar los distintos sectores previstos en el nuevo modelo exportador. 

Segunda, la independencia plena con la ampliación de la Doctrina Bolivariana en sus dimensiones política, científica, cultural, educativa y tecnológica frente a las amenazas que asedian al país.

Tercera, la paz, la seguridad y la integridad territorial. Todas apuntan a perfeccionar el modelo de convivencia ciudadana para garantizar la justicia, los derechos humanos, la defensa de la paz social y territorial. 

Cuarta, el ámbito social con la adecuada recuperación del bienestar, las Misiones y Grandes Misiones, en una estrategia que, al mismo tiempo, lleve adelante los valores del socialismo.

La quinta, la política, referida al fortalecimiento de la democracia directa, con ética y mediante un profundo proceso de repolitización. 

Sexta, la ecología, el conjunto de acciones para combatir la crisis climática, promover la conciencia, proteger a las personas del impacto ambiental y contribuir al cuidado de la Amazonía y de las reservas naturales y protegerla de la voracidad del capitalismo. 

Y séptima, la inserción y liderazgo de Venezuela en la nueva configuración mundial. El propósito es reconstruir la integración latinoamericana y caribeña, fortalecer los Brics y las alianzas estratégicas con los países emergentes para contribuir al nacimiento de un mundo multipolar y multicéntrico.

Para el próximo 28 de julio, la asistencia de los venezolanos a las urnas tiene un significado más allá de sus fronteras.

Como expresara en fecha reciente la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en juego no hay solo el resultado, por importante que sea para el pueblo venezolano, también está en juego el choque entre dos modelos alternativos de desarrollo: por un lado, el capitalista, el cual tiene como motor devastador el complejo militar-industrial y la guerra imperialista, y, por otro, el socialista que pone en el centro el bienestar de los sectores populares y la defensa de la especie.

  • Venezuela
  • Sanciones
  • Estados Unidos
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Coberturas

Venezuela: futuro de una nación

Venezuela: futuro de una nación

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
Política

EE. UU. sanciona a Cuba por defender su soberanía, asegura Díaz-Canel

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio
Venezuela rechaza sanciones de EE.UU. contra Díaz-Canel
Política

Venezuela rechaza sanciones de EE.UU. contra Díaz-Canel

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024