Candidato presidencial de Irán niega retirada de la lid electoral
El candidato a las elecciones presidenciales de Irán, Mohammad Baqir Qalibaf, manifestó su compromiso a permanecer en la carrera electoral hasta el final.
-
Los candidatos presidenciales de Irán, Mohammad Baqir Qalibaf y Masoud Pezeshkian.
El candidato a las elecciones presidenciales de Irán, Mohammad Baqir Qalibaf, negó informaciones sobre su retirada de la competición y las calificó de rumores.
A bordo del avión, durante su viaje a los centros electorales a más de una provincia, Qalibaf manifestó su compromiso a permanecer en la carrera electoral hasta el final.
En su criterio, las circunstancias actuales requieren la implementación del séptimo plan quinquenal para lograr el crecimiento económico y aliviar la presión sobre el pueblo.
Qalibaf visitó las localidades de Ahvaz y Tabriz como parte de su gira por las provincias y destacó la importancia de los comicios como la única manera de las personas para agradecer a la revolución por participar en la determinación de su destino.
Con anterioridad, los comportamientos y palabras de algunos quisieron llevar al país y al régimen por un camino equivocado, lo cual mantuvo al país en un estado de incertidumbre y no le permitió crecer, señaló.
Mientras tanto, el expresidente iraní Hassan Rouhani anunció su apoyo al candidato presidencial Masoud Pezeshkian.
Por medio de un video, Rouhani señaló su disposición a dar su voto a quien tiene el coraje suficiente para lograr los intereses del país sin temor a la ira de tal o cual lado.
También pidió a quienes deseen lograr la moderación en el país que voten por él.
Asimismo, el excanciller Mohammad Javad Zarif, pidió una amplia participación en las elecciones del viernes y el voto por Pezeshkian.
En un mitin electoral en Zanjan, Zarif indicó que el próximo gobierno satisfará las demandas y los derechos del pueblo y no permitirá la continuación de las sanciones.
Irán no necesita candidatos pagados ni intermediarios políticos que entren y salgan del campo electoral cada vez y obtengan puestos, apuntó.
El candidato reformista Masoud Pezeshkian llegó a Mashhad, donde visitó el santuario del Imam Reza y la tumba del presidente mártir Ebrahim Raisi.
Antes de ello, Pezeshkian visitó Kerman, donde expresó su deseo de construir un Irán orgulloso y un pueblo querido en el país y la región.
Por su parte, el candidato Saeed Jalili tuvo su primera parada electoral en Shiraz e intercambió con una gran multitud de ciudadanos en el santuario de Sayyed Ahmed bin Musa Al-Kadhim.
El ministro del Interior, Ahmed Vahidi, confirmó la existencia de alrededor de 60 mil centros de votación en el país y 300 centros fuera de Irán.
Hasta el momento, no hay un acuerdo con Arabia Saudita para permitir a los peregrinos votar en su suelo, mientras Canadá no permitirá a los iraníes ejercer el derecho al voto dentro de su territorio.