“Israel” evalúa daños en asentamientos en el frente norte
El mapeo iniciado por el Ministerio de Seguridad israelí tiene como objetivo obtener información para elaborar un plan de rehabilitación de las viviendas dañadas durante la guerra.
El Ministerio de Seguridad israelí, en colaboración con la Autoridad de Impuestos y otras entidades, comenzó a evaluar los daños sufridos en los asentamientos del norte de los territorios palestinos ocupados.
Según la corresponsal del periódico Israel Hayom, Lilach Shoval, el mapeo tiene como objetivo obtener información para elaborar un plan de rehabilitación de las viviendas dañadas durante la guerra.
#Video | Escenas de la operación de la Resistencia de Líbano contra la base de misiles de defensa aérea "Birya" del ejército enemigo israelí, en el norte de la Palestina ocupada.#ResistenciaLibanesa #Libano #PalestinaOcupada pic.twitter.com/MSSt2Jxkd2
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) June 28, 2024
La dirección del norte, desde el inicio de la guerra hasta el 23 de junio, reportó perjuicios en mil 16 viviendas de colonos, el 75 por ciento de ellas como resultado de los misiles de Hizbullah, y el resto debido a la actividad de las fuerzas israelíes en la zona, en particular la destrucción ocasionada por los tanques al pasar.
El 67,9 por ciento de las propiedades afectadas fueron viviendas, el 17 son edificios públicos y el 13,6 corresponden a otras infraestructuras.
Los asentamientos de colonos más afectadas son Metula, Manara, Kiryat Shemona, Shtula, Zarit y Avivim.
Hasta el momento, el plan de rehabilitación no iniciará en la línea fronteriza, sino donde sea posible y evitará las casas expuestas en la frontera.
El medio reveló un plan del Ministerio de Educación israelí para proteger las instituciones educativas en el norte, pero la medida no será completará antes del 1 de septiembre, sin expectativas actuales de que los colonos regresen a sus hogares antes del inicio del año escolar.
Tras estas acciones, los colonos del norte siguen insatisfechos con la posibilidad de retornar a sus hogares una vez calmada la situación de seguridad.
Los habitantes de la frontera norte huyeron hacia otros lugares e inscribieron a sus hijos en nuevas escuelas, y ello reducira los futuros retornos.
Para la publicación, una vez concluida la guerra en el norte es necesario implementar un programa para alentar a los colonos a volver y ofrecer beneficios habitacionales a largo plazo, mejorar la infraestructura, pavimentar carreteras, crear empleos y establecer instituciones de educación superior.
De no tomar estas medidas, la Alta Galilea podría permanecer deshabitada durante muchos años, señaló.