Presidente de EE. UU. se considera el más calificado para el puesto
Ante las presiones de sus propios correligionarios para ceder la candidatura por sus recientes fracasos en la campaña, Joe Biden insistió en defender su elegibilidad, puesta a prueba cognitiva todos los días.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió su elegibilidad para mantenerse en el cargo y no ceder a las crecientes presiones para que renuncie a su candidatura en las próximas elecciones.
Biden fue cuestionado por su capacidad mental tras su pobre debate televisivo contra su oponente republicano, el expresidente Donald Trump, el pasado 27 de junio, el cual describió como una “mala velada”.
Según el octogenario jefe de Estado, no hay nadie más calificado para ganar el cargo, y achacó la pobreza en el diálogo con Trump al estrés del momento, debido al frío y al cansancio severo.
"No sólo estoy haciendo campaña, estoy liderando el mundo", aseveró el mandatario, y confesó no ver después el debate televisivo frente a su oponente.
En una entrevista concedida a la cadena ABC, Biden calificó su labor en la Casa Blanca como hacer “una prueba cognitiva todos los días”, en respuesta a si estaría dispuesto a someterse a ese tipo de exámenes.
Durante la entrevista habló con mayor fluidez, en comparación con su fallido debate televisivo, pero su voz estaba distorsionada y sus frases en ocasiones eran incompletas o algo inconexas.
En 22 minutos, Biden defendió con firmeza su candidatura para un segundo mandato, aunque cada vez más miembros del partido exigieron su retirada.
Dijo además no creer en las encuestas de opinión que dan ventaja a su rival, tanto a nivel nacional como en estados clave, y calificó a Trump de "mentiroso patológico".
El actual jefe de la administración celebrará una rueda de prensa el próximo jueves, al margen de la cumbre de la OTAN, para responder a las preguntas de los medios de comunicación, confirmó este viernes un alto funcionario estadounidense.