Político opositor se declaró independiente y anunció apoyo a Maduro
Con el miembro del partido Acción Democrática, Carlos Prosperi, son siete los aspirantes sumados al tren del candidato oficialista Nicolás Maduro, de cara a las elecciones del próximo 28 de julio.
Un integrante del partido Acción Democrática, Carlos Prosperi, se sumó este sábado a la lista de alcaldes opositores qe decidieron declararse independientes y anunciar su apoyo al candidato oficialista Nicolás Maduro, de cara a las elecciones del 28 de julio próximo.
A juicio de este político, Maduro es el único capaz de mantener la paz en el país, garantizar el crecimiento económico y el diálogo con todas las partes, aseguró en declaraciones a los medios de comunicación nacionales e internacionales desde el Hotel Meliá Caracas.
Por tal razón, explicó, tomó la firme decisión de respaldar al gobernante en su campaña por la reelección para un tercer mandato consecutivo, lo cual puede garantizar la tranquilidad a los hermanos venezolanos.
Según Prosperi, apoyará al mandatario en su propuesta a un gran diálogo nacional inmediatamente después de ser reelecto, en aras de reconciliar en forma definitiva a todos los venezolanos.
En días recientes, Maduro reiteró la idea de convocar a ese gran diálogo mediante la firma de un decreto, el primero de su nuevo gobierno una vez resulte ganador de los sufragios a finales de mes.
Prosperi pidió al jefe de Estado, quien enfrenta a otros nueve candidatos en este proceso, convocar a un gobierno de unidad nacional, donde todos los venezolanos puedan aportar su grano de arena para devolverle el porvenir, la prosperidad y la libertad de una vez por todas a cada uno de los venezolanos.
También, este político de 47 años denunció el robo vulgar de un pequeño grupo de la derecha, autonombrado Asamblea Nacional. Según sus evidencias, fue víctima de esa trama corrupta al enseñar documentos con transferencias bancarias dirigidas a él, con la suma de nueve mil dólares, como pago efectuado bajo una supuesta compensación del mes de julio.
El exdirigente de Acción Democrática explicó que unos minutos después le debitaban de su cuenta ese monto “para tratar de borrar ese ilícito”, y preguntó cómo es posible esta usurpación.
Al respecto, solicitó de manera formal al fiscal general de la República, Tarek William Saab, a las autoridades y hasta al gobierno estadounidense, incluido el Buro Federal de Investigaciones, abrir una investigación por el defalco realizado.
Esas personas hicieron de las sanciones y la protección de los recursos patrios un negocio, bajo la mentira de una supuesta defensa de la democracia y liberación de Venezuela, lo cual causó graves perjuicios a la República Bolivariana y el enriquecimiento ilícito de un pequeño grupo que se beneficia del pueblo.
Asimismo, comentó cómo en los últimos días fue testigo de muchísimas intenciones de conducir de nuevo al país por el camino del odio, la división, y por sobre todas las cosas, de la violencia, con el reclutamiento de paramilitares, para sumir al país en la confrontación estéril.